Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La información acerca de que cuatro de cada diez chicos bonaerenses que practican videojuegos lo hacen hasta seis horas por día, según la encuesta hecha pública por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo provincial difundida anteayer, resulta especialmente inquietante por las derivaciones nocivas que ese hábito puede causar en los menores de edad.
El trabajo determinó que el 47 por ciento de quienes consumen videojuegos en territorio bonaerense tiene entre 12 y 18 años y juegan un promedio de 3 horas diarias, aunque, como se dijo, casi 4 de cada 10 chicos que juegan lo hacen hasta seis horas por día. Se trató de un relevamiento realizado de manera aleatoria a 273 hombres y mujeres de entre 12 y 45 años, según se precisó desde la Defensoría, en un informe en el que se detallan, además, las señales que deben alertar a los adultos para saber si un niño o niña tiene adicción a los videojuegos.
Los profesionales señalaron que si el chico, por mantenerse frente a la pantalla, no respeta horarios de comida, sueño, estudio o higiene; si se distancia de la familia y los amigos, y sólo le interesa jugar; si no desvía la mirada del juego, suceda lo que suceda o cuando se observa tensión corporal mientras juega, es momento de consultar a un especialista.
De acuerdo a los autores del relevamiento, siempre es aconsejable que los adultos responsables jueguen junto a sus hijos para conocer el juego, como así también que propongan nuevas actividades, que utilicen el videojuego como una recompensa si cumplen sus obligaciones primero y que establezcan un horario de juego utilizando un reloj con alarma; además de evitar utilizar los juegos para mantenerlos tranquilos.
El informe bonaerense viene a conocerse a poco de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconociera que la adicción a los videojuegos es un desorden de salud mental e incluyera así esta problemática en la Clasificación Internacional de Enfermedades.
Las advertencias científicas valen no sólo para el caso de los videojuegos, sino para el uso inmoderado de cualquier tipo de pantalla por parte de los chicos. Neurólogos del Hospital de Niños platense alertaron recientemente acerca de este problema, en relación al excesivo uso de pantallas de TV, computadores o celulares por parte de menores de edad, por cuanto puede activar un circuito de adicción y generar un problema de desarrollo en ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Se necesita un pacto político-social
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde hace ya muchos años los especialistas insisten en que el aprendizaje y la adquisición de pautas madurativas se generan, en cambio, en la interacción que los niños realizan con otras personas: obviamente la madre y el padre son los más importantes estimuladores.
Frente a estas evidencias es fundamental que las familias y los docentes propongan un diálogo profundo y constructivo, que permita levantar barreras de comprensión y, en su caso, de protección y defensa de los menores, que no pueden quedar expuestos al uso inmoderado de los distintos tipos de pantallas.
Los especialistas coinciden en que una de las claves pasa por el rol de los padres y de la escuela en la imposición de límites y también en la explicación de algunos mensajes que los chicos reciben a través de las pantallas. Es evidente que hacia allí deben apuntar los esfuerzos, que deben ser orientados y estimulados desde los organismos públicos con competencia en la cuestión educativa y de asistencia familiar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí