

La depresión y la ansiedad, antes asociadas casi excluivamente al mundo adulto, se observan cada vez con más frecuencia en chicos / Shutterstock
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dificultades para concentrarse, temores y contracturas representan consultas frecuentes en los consultorios locales, donde se advierte un aumento del trastorno a edades bajas
La depresión y la ansiedad, antes asociadas casi excluivamente al mundo adulto, se observan cada vez con más frecuencia en chicos / Shutterstock
Lo explican sociólogos en foros internacionales y lo confirman médicos y psiquiatras en los consultorios locales. En sintonía con una época de cambios que se acelera a una velocidad que parece abrumar, los pibes actuales -que transitan o transitaron su infancia, pubertad y adolescencia en los primeros años del milenio- aparentan vivir más alterados por la vida que lo que lo hacían sus padres. La ansiedad en ellos, se sabe, suma cada vez más casos desde 2012, después de varios años de aparente estabilidad, como un fenómeno que afecta a toda una generación sin distinción de edad o de género.
“Hay cada vez más casos de ansiedad en chicos”, confirma la psiquiatra Marina Díaz-Marsá, para quien resulta evidente la relación cada vez más estrecha entre la depresión juvenil y el uso que muchos chicos hacen de las redes sociales.
“Cuando se analiza la vida que tienen -apunta la especialista- se observan rasgos comunes como estar metido en la casa todo el día o encerrarse en su habitación, vincularse únicamente a través de la computadora o el celular y no separarse nunca de esa pantalla”.
De acuerdo a la experta, ese uso constante de las redes puede llevar a alteraciones en la calidad del sueño, a una menor autoestima, ansiedad, depresión e inquietud. “Las redes no duermen y los chicos muchas veces sufren al no poder responder de inmediato a textos o mensajes durante la noche”, asegura Díaz-Marsá.
La ansiedad y los casos de depresión en los chicos van en aumento y las previsiones no son nada buenas, dado que, según el neuropsiquiatra Víctor Pérez, se espera que en 2030 sea la primera causa de incapacidad laboral.
No se sabe por qué las tasas aumentan año tras año, a pesar de que se conoce cada vez mejor la enfermedad, se diagnostica con más precisión y hay antidepresivos más eficaces y seguros. Los factores más determinantes para que alguien sea vulnerable a la depresión son, además de la genética (entre el 30 y 40% está vinculado a ella), el lugar y entorno en la infancia o adolescencia.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué los días se nos hacen más cortos a medida que envejecemos
LE PUEDE INTERESAR
La alimentación puede determinar los sonidos que pronuncia el ser humano
“Es muy difícil que una persona de 18 o 22 años vaya al médico, al psicólogo o psiquiatra con un cuadro depresivo o de ansiedad -dice Pérez-, porque no entiende que tenga que acudir ahí. No creen en ellos y piensan que lo que les pasa no tiene que ver con lo que dicen los médicos”.
Entre los síntomas más comunes que expresan estos cuadros figuran trastornos en el sueño, contracturas, dificultades para la concentración o problemas digestivos. Ana María Garbocci, médica pediatra especialista en adolescencia, señala que actualmente aumentó el número de consultas cuyo motivo son diversos síntomas como taquicardia, el dolor en el pecho, manifestaciones gastrointestinales, dolores abdominales tipo cólicos, diarreas, transpiraciones profusas o cefaleas. “Los trastornos de ansiedad, las fobias escolares y los temores son motivos de consultas muy frecuentes”, explicó la experta.
Para la psicoanalista Daniela Furst, en tanto, “los padres pueden ser facilitadores de experiencias ansiógenas o pueden poner un freno y límites. No es solo marcar lo que se puede o no se puede, sino que los límites también hacen alusión al ‘ahora no’ a que muchas veces hay que esperar. Esa posibilidad de ayudarlos a esperar, los acompaña también en el manejo de ansiedad”.
La depresión y la ansiedad, antes asociadas casi excluivamente al mundo adulto, se observan cada vez con más frecuencia en chicos / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí