Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bullrich: "No queremos volver al pasado de 678 ni al cepo"

La ministra de Seguridad fue a Entre Ríos a respaldar al candidato a gobernador de Cambiemos, de cara a las elecciones del próximo domingo

Bullrich: "No queremos volver al pasado de 678 ni al cepo"
6 de Junio de 2019 | 09:58

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que los argentinos “no queremos volver al pasado de la 125, ni de 678, ni al cepo, ni a las retenciones, ni a las mafias que se robaron todo y traban la Ley de Extinción de dominio” para recuperar los bienes derivados de delitos como corrupción y narcotráfico.

“No queremos volver al pasado de la 125, ni de 678, ni al cepo, ni a las retenciones, ni a las mafias que se robaron todo y traban la Ley de Extinción de dominio”, sostuvo Bullrich en declaraciones que formuló en Concordia, Entre Ríos.

La ministra viajó ayer a Entre Ríos para manifestar su respaldo al candidato a gobernador por Cambiemos, Atilio Benedetti, y a Roberto Niez, que se postula a intendente de Concordia, de cara a las elecciones del próximo domingo en esa provincia.

En la oportunidad, y según un comunicado de prensa de Cambiemos de Entre Ríos, la ministra dio cuenta del crecimiento de la tasa de homicidios en esa provincia, en contraposición con lo que sucedió a nivel nacional, donde precisó “bajamos los homicidios un 23%, mientras que en esta provincia subieron un 56%”.

Luego de visitar la sede de Gendarmería, donde felicitó a los efectivos por la incautación de armas y numerosos autos de alta gama en el marco de una investigación sobre lavado de dinero y evasión impositiva, Bullrich brindó una charla abierta en un salón de Concordia.

Sostuvo que “la posibilidad de que los entrerrianos accedan al derecho de estar más seguros y puedan vivir más tranquilos dependerá de lo que suceda el domingo”, y cuestionó la estrategia del gobierno provincial y municipal que, dijo, apunta a “mantener a la gente en la pobreza para conservar el poder político”.

“Este es el modelo que Cambiemos viene a cambiar, vamos a transformar la relación de sumisión y dependencia en libertad porque la ciudad, la provincia y el país necesitan sociedades independientes, pujantes y con espíritu de trabajo”, aseveró la ministra.

Por su parte, Benedetti recordó que en 2017 “parecía imposible ganar Concordia, y sin embargo lo logramos. Ahora va a suceder lo mismo, y también vamos a ganar la provincia”, y lamentó que “el gobernador Gustavo Bordet no se haya animado a debatir sobre los problemas de la provincia en un debate público y de cara a los entrerrianos”.

A su turno, el candidato a intendente Niez afirmó que “Concordia está invadida por narcos, pero desde diciembre vamos a ir por ellos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla