
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
"No se acerquen": Kicillof y una carta abierta a los vecinos de Moreno por el acto de Milei
Conmoción por otro crimen en La Plata: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Aseguran que EEUU frenó el programa para que los argentinos viajen sin visa
Bautista Merlini y su presente en Gimnasia: “Orfila me hace sentir importante”
Estudiantes y una gran duda para jugar contra River: ¿poner todo o guardar para Flamengo?
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. ¡Hola Lio! Messi fue a ver la obra "Rocky" y Nico Vázquez lo hizo subir al escenario
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 3 de septiembre del 2025
Mató a tiros a un chico de 11 años que jugaba al “ring raje”
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DR. JOSE LUIS KAUFMANN (*)
Queridos hermanos y hermanas.
Los cantos en la celebración de la Misa son elementos muy importantes, porque expresan y realizan nuestras actitudes interiores. Por eso, no han de considerarse como meres adornos que se agregan sino como valores que dimanan de lo profundo del alma de quienes oran y alaban a Dios.
Los cantos fomentan la unidad y expresan los sentimientos comunitarios, tanto que se podría decir que los cantos hacen la comunidad celebrante. Además, crean un clima solemne y festivo en la oración.
El Concilio Vaticano II enseña que “La tradición musical de la Iglesia universal constituye un tesoro de valor inestimable, que sobresale entre las demás expresiones artísticas, principalmente porque el canto sagrado, unido a las palabras, constituye una parte necesaria o integral de la liturgia solemne… La música sacra, por consiguiente, será tanto más santa cuanto más íntimamente esté unida a la acción litúrgica, ya sea expresando con mayor delicadeza la oración o fomentando la unanimidad, ya sea enriqueciendo de mayor solemnidad los ritos sagrados. Además, la Iglesia aprueba y admite en el culto divino todas las formas de arte auténtico que estén adornadas de las debidas cualidades” (SC 112).
En cada celebración de la Misa debe adecuarse el canto a la memoria, fiesta o solemnidad que tiene lugar. No es lo mismo un canto para la entrada que un canto para el ofertorio o la comunión. Tampoco es igual lo que se canto en el tiempo de Adviento que en el tiempo de Cuaresma o Pascua. La riqueza de cantos aprobados que existen permite preparar bien cada celebración, sin permitirse improvisaciones.
Así, el tiempo de Adviento es de esperanza y gozo, anhelando la llegada de Jesús que nace, que está y que llegará al final de la historia. Es un tiempo penitencial que promueve la conversión para recibir al Señor Jesús. El tiempo de Navidad comienza con la celebración del Nacimiento de Jesús y se extiende hasta la fiesta del Bautismo del Salvador, los cantos son propios y sólo de estas semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Beneficios fiscales en la compra de autos 0 Km
LE PUEDE INTERESAR
Humo económico
“La Iglesia aprueba y admite en el culto divino todas las formas de arte auténtico que estén adornadas de las debidas cualidades” (SC 112)
El gran tiempo penitencial de la Iglesia es la Cuaresma: son cuarenta días de purificación interior que preparan a la mayor fiesta cristiana del año, la Pascua. Comienza el Miércoles de ceniza y conduce a la solemnidad Pascual. Los cantos deben favorecer al ambiente de recogimiento y conversión personal y comunitaria. Le sigue el tiempo Pascual que concluye con la solemnidad de Pentecostés. Estos cincuenta días celebran el triunfo de Jesús sobre el pecado y la muerte, y en su transcurso los cantos propios son manifestación de la alegría exultante de la Vida que está en nosotros y que será plena en la Resurrección final.
El tiempo litúrgico más extenso, llamado “anual” u “ordinario”, consta de 33 ó 34 semanas, algunas después del Bautismo de Jesús y hasta antes del Miércoles de ceniza, y las otras después de Pascua y hasta antes de Adviento. Durante este tiempo también se celebran otras fiestas y solemnidades, tanto de misterios cristianos como de la Santísima Virgen María, de San José y de varios santos que enriquecen el calendario universal.
Finalmente, cabe señalar que el canto litúrgico en la celebración de la Misa tiene una función ministerial, es decir que se trata de un servicio a la comunidad para que todos proclamen juntos las alabanzas a Dios. Por lo cual deben elegirse cantos que sean conocidos por la mayoría o cantos que se ensayan antes de dar comienzo a la celebración. Los cancioneros que suelen estar en los templos no deben ser retirados por nadie por ningún motivo.
Monseñor (*)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí