VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Santilli afirmó que cumplirá la promesa de pelarse tras el triunfo de La Libertad Avanza
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue a través de otros dos decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, para evitar un vacío legal
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional restituyó aquellas disposiciones que habían sido modificadas, derogadas o sustituidas a través de una serie de cinco decretos que finalmente fueron rechazados en el Congreso.
Se trata de los decretos 340/25, 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25, que en introducían reformas estructurales en organismos, como Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), además de los límites al régimen laboral de la Marina Mercante que incluía restricciones al derecho a huelga, algo que ya había sido invalidado por la Justicia.
A través del Decreto 628/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se restituye aquello que había sido afectado por el Decreto 340, como el funcionamiento de la Marina Mercante, que bajo el argumento de impulsar su competitividad le imponía un nuevo marco regulatorio. Entre esas reformas, se lo declaraba como servicio esencial, por lo que en caso de conflictos colectivos que afectaran los servicios se garantizaba una cobertura mínima del 75% de la prestación normal.
Por otra parte, el Decreto 627/2025 restituyó la vigencia de las disposiciones normativas que habían sido derogadas por los decretos 345, 351, 461 y 462, como la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (AGNSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la reconversión del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en unidades dependientes de la Agricultura y de Industria y Comercio con cambio de funciones, la fusión del Instituto Nacional Yrigoyeneano y del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, creados por leyes y decretos previos, en una única unidad organizativa, y la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), que había sido reconvertido de un organismo descentralizado a uno desconcentrado.
Los dos decretos publicados hoy lo que hacen es restablecer las normas anteriores, ya que el rechazo del Congreso a los decretos que las habían modificado no las reactivaba de manera automática, por lo que se podía generar un vacío legal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí