
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
La cocina de Maxi, ¿se quedó sin gas?: López dejó “MasterChef”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
Colapso del depósito de Aloise: descartan el ataque intencional
Los números de la suerte del jueves 16 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Meridiano V: agenda recargada para este fin de semana, con entrada libre y gratuita
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pantallas pleglables, lo que se viene en tecnología / DPA
SVEN-HENDRIK HAHN
Agencia DPA
Se supone que revolucionarán el mercado: los “foldables”, es decir, los móviles plegables parecen perfectos, fascinantes, justo lo que uno necesitaba. ¿Cuántas veces hemos querido hacer búsquedas o escribir en el móvil y la pantalla no nos alcanza? Pues bien, esta podría ser una gran solución. Los primeros móviles plegables ya fueron presentados a principios de 2019. Sin embargo, habrá que armarse un poquito de paciencia hasta que podamos tener uno en nuestras manos, porque todavía quedan algunos inconvenientes por resolver.
Lo genial de este nuevo diseño es que las pantallas plegables permiten incorporar una superficie visual mucho mayor que la de un móvil normal, con lo cual, cuando están desplegadas, tienen el tamaño de una tableta, y cuando están cerradas tienen el tamaño de un display común.
La nueva era estará marcada por Huawei Mate X y Samsung Galaxy Fold. Son las dos marcas que tienen previsto salir con este producto al mercado por algo más de 2.000 euros (unos 2.200 dólares). De todos modos, paciencia, porque si bien se están volcando enormes esfuerzos para pasar del prototipo a la producción en serie, el paso no es tan sencillo.
Samsung quería lanzarlo al mercado en abril de 2019, pero pospuso la salida cuando vio que varios usuarios que los estaban probando tuvieron problemas con la bisagra del mecanismo de plegado. Huawei también creyó más conveniente pasar para después la fecha, originalmente prevista para julio de 2019.
Los diseños y apuestas de ambas marcas son bastante diferentes. Samsung Fold propone una pantalla de 7,3 pulgadas que se pliega hacia adentro y cuenta con otra pantalla en la cara externa. La desventaja: entre las dos superficies plegadas queda una grieta. El modelo de Huawei, en cambio, se pliega hacia afuera. La desventaja en este caso es que la pantalla queda totalmente expuesta, sin ninguna protección.
LE PUEDE INTERESAR
Un pez tropical sufre mal de amores cuando lo separan de su pareja
LE PUEDE INTERESAR
¿Con cerveza?
Christian Just, de una revista especializada, lo resumen realzando lo importante que es que “los fabricantes ofrezcan bisagras resistentes y un film que recubra muy bien la pantalla OLED para evitar que los usuarios se vean rápidamente frustrados”.
Pero no sólo falta trabajar en cuestiones de hardware. “El software debe ser perfecto para operar en ambos estados: desplegado y cerrado”, apunta Just. Se supone que el nuevo Android 10 ofrecerá una versión para plegables a través de una continuidad de pantalla (Screen Continuity). Por ejemplo, si en la pantalla pequeña estamos viendo un video en pantalla completa y desplegamos el sistema, el video continuará corriendo en la resolución correcta en la superficie mayor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí