

Dolores Reyes se presenta con una poderosa primera novela / Telám
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora acaba de presentar “Cometierra”, un trabajo que, según cuenta, le permitió encontrar su “método de escritura”
Dolores Reyes se presenta con una poderosa primera novela / Telám
Con una construcción narrativa que gana en potencia sin caer en el dramatismo, Dolores Reyes construye en “Cometierra”, su primera novela, la historia de una adolescente que tiene el don de visualizar el destino de personas que han desaparecido víctimas de la trata o han muerto por femicidios, como sucedió con su madre.
La obra, que transcurre en un universo de pérdidas, ausencias y marginación de una mujer que ingiere tierra para develar el destino de personas desaparecidas, se afirma no solo en la solidez de la trama, sino además en la riqueza de los personajes.
“El tema del femicidio cruzado con la literatura me viene sacudiendo hace un montón: pienso en La intrusa, de Borges, el cuento La pesquisa, de Saer, así como en su novela Cicatrices”, apunta Reyes, quien asegura que “quería que los personajes principales hablaran como los adolescentes que atravesaron circunstancias durísimas de femicidios y que en la representación de sus voces estuviera ese dolor, esa tristeza, esa bronca”.
Reyes (Buenos Aires, 1978) sostuvo que escribir durante cinco años esta novela, editada por Sigilo, le significó “un aprendizaje enorme” y le permitió encontrar su “método de escritura”.
“El tema de la muerte me resulta muy productivo a la hora de sentarme a escribir -asegura la autora-, por eso la utilicé como material propio para la ficción. La novela se inicia en un cementerio y ese otro lado, el de la muerte, está acompañando todo el tiempo a los protagonistas. Además, pienso la muerte en relación a la tierra y en cómo más allá de esta historia chiquita en el continente los fenómenos históricos que terminaron en matanzas están relacionados con la tierra y con fosas comunes, con cuerpos no identificados en los lechos de los ríos, sin los funerales, sin el duelo y sin la participación de la familia. Cuerpos robados hasta en esa instancia última que es la muerte”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Dolores Reyes se presenta con una poderosa primera novela / Telám
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí