
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tribunal mendocino comenzó a juzgar a los dos curas y al jardinero acusados de 28 violaciones a niños hipoacúsicos
Los curas Horacio Corbacho y Nicola Corradi y el jardinero Armando Gómez al comenzar el juicio / Télam
A puertas cerradas y con el apoyo de intérpretes de lengua de señas, la Justicia Penal de Mendoza comenzó a juzgar ayer a los curas Horacio Corbacho (59) y Nicola Corradi (83) y al jardinero Armando Gómez (49) por los “abusos sexuales cometidos en forma sistemática” a chicos hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de esa ciudad.
Los acusados arribaron alrededor de las 9 esposados y con una fuerte custodia policial a los tribunales mendocinos, donde algunas de las víctimas acompañadas de su abogado, Sergio Salinas, esperaban para ingresar a la sala de audiencias en medio de fuertes expectativas. Y es que además de ser uno de los procesos judiciales más importantes contra miembros de la Iglesia Católica en la historia de nuestro país, éste llega diez años después de que fuera presentada la primera denuncia por los hechos que se van a juzgar.
Durante esta primera semana de audiencias iniciada ayer declararán 29 personas, entre los cerca de 200 testigos, peritos y funcionarios que está previsto que presten declaración ante los magistrados Carlos Díaz, Alejandra Ratto y Mauricio Juan. A Corradi, Corvacho y Gómez, que están imputados por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia preexistente con menores, en concurso real con corrupción de menores”, les podría caber una condena de hasta 50 años de prisión.
La causa ya tiene como condenado al monaguillo Jorge Bordón, de 51 años, quien en un juicio abreviado admitió en septiembre último ser “autor de 11 abusos”, por los que deberá cumplir diez años de prisión.
Antes de iniciar la primera jornada del juicio, integrantes de un colectivo que agrupa a familiares de las víctimas señalaron que los religiosos acusados son “monstruos vestidos con sotana” y recordaron que la denuncia que llega ahora a juicio oral no sólo “fue negada por las autoridades del Instituto Próvolo”, sino “olvidada por la Justicia que en su momento no la investigó”.
“Desde organizaciones de sobrevivientes de todo el mundo se denuncian mecanismos de encubrimiento para intentar eliminar la presencia de la justicia ordinaria, llevar el proceso a una investigación interna dentro de la iglesia y trasladar de un lugar a otro a estos monstruos vestidos con sotana”, dijeron integrantes del colectivo por la Restitución de los Derechos de los Sobrevivientes del Próvolo.
LE PUEDE INTERESAR
Julio de 2019 se convirtió en el mes más caluroso de la historia
LE PUEDE INTERESAR
Unos 24 mil jóvenes inscriptos en el Servicio Cívico en cuatro días
“Los silencios y ocultamientos institucionales, la complicidad de los que allí trabajaban, la falta de control por parte de la Dirección General de Escuelas permitieron que estos terribles hechos siguieran sucediendo”, lamentaron desde esa organización.
Con respecto a los abusos que se le imputan al cura Nicola Corradi, recordaron que “no se trataron de un hecho aislado ya que comenzaron en el Instituto Próvolo de Verona, en Italia, donde abusó sexualmente a niños y niñas. Encubierto por la iglesia católica fue trasladado, junto con otros curas abusadores, al Instituto Próvolo de La Plata y luego a Mendoza, donde volvió a cometer los mismos crímenes”.
Durante el proceso de Instrucción que tomó dos años y medio, también criticaron cómo “la Iglesia Católica sostuvo económicamente la defensa la monja Kumiko Kosaka” (imputada con prisión domiciliaria a la espera de una segunda etapa del juicio) y cómo “esta misma defensa ha intentado menoscabar el accionar de los intérpretes de lengua de señas con la intención de deslegitimar denuncias testimoniales” de las víctimas.
El obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey, designado por el papa Francisco en 2017 para investigar los casos denunciados de abuso sexual tanto en el Instituto Próvolo en Mendoza como en el de nuestra ciudad, valoró ayer que la justicia ordinaria busque la verdad y la justicia, y llamó a “esperar un poquito el juicio”.
“Es un paso muy importante que se busque la verdad y la justicia, pero hay que esperar un poquito el juicio”, dijo el obispo Bochatey, quien horas antes del juicio fue golpeado por delincuentes que ingresaron a robar a la parroquia San Agustín de la capital provincial.
“Conociendo los hechos verdaderos, es aberrante, ya lo hemos dicho muchas veces y hasta el Papa Francisco”, resaltó, aunque dijo que este “es momento de callar y esperar”.
Es uno de los juicios más importantes contra miembros de la Iglesia en la historia del país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí