Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno analiza un bono de fin de año "para sectores que la han pasado mal"

El Gobierno analiza un bono de fin de año "para sectores que la han pasado mal"
16 de Noviembre de 2020 | 11:24

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que el Gobierno evalúa “otorgar bonos de fin de año para sectores que la han pasado mal" durante la pandemia de coronavirus, y agregó que se sumaría al monto de la tarjeta alimentaria, que estarían "duplicando" en diciembre. Con estos instrumentos, el Estado sigue "acompañando" a los sectores más vulnerables, afirmó Arroyo en diálogo con El Destape Radio.

"Quienes cobran 4.000 pesos de tarjeta alimentaria cobrarán a fin de año 8.000, mientras que los que cobran 6.000 pesos pasarán a 12.000", dijo Arroyo al tiempo que asumió que se analiza "otorgar bonos de fin de año" para sectores que "la han pasado mal".

"Hay un acompañamiento real del Estado y toda la colaboración de las Iglesias y las organizaciones sociales, y si bien hay gente angustiada, hay un ánimo de reconstrucción, de ponerle el cuerpo a la situación”, afirmó Arroyo al ser consultado sobe el clima social en el país.

En otro orden, calificó como “muy necesario” el proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas que comenzará a tratar mañana el Congreso, al indicar que “parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares de todo el país”.

“Es muy necesario este aporte excepcional para patrimonios mayores de 200 millones de pesos. Estamos hablando de un aporte excepcional para 10.000 argentinos en un país con 45 millones de personas”, sostuvo Arroyo.

Recordó que este aporte se da “en un contexto de pandemia y caída brutal de la economía mundial y el consiguiente empeoramiento de las condiciones en América Latina y Argentina”.

Arroyo remarcó al mismo tiempo que “parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares, algo de toda justicia”.

“El registro estableció que hay 4.400 barrios populares en todo el país, y vamos a urbanizar de a 400 por año, con lotes con servicios, y haciendo mejoras en cocinas y baños de viviendas ya existentes”, explicó el funcionario.

Al responder una pregunta en torno a la decisión del Gobierno nacional de no seguir abonando el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Arroyo aclaró que “el Estado no se retira”.

“El IFE logró llegar a 9 millones de personas, de las cuales una parte logró volver al mercado laboral, porque se reactivó la actividad, y otra parte no”, indicó.

“Para esta parte que no logró volver -continuó- hay dos realidades: la de los jóvenes de 18 a 29 años y los que si bien recuperaron trabajo, pudieron recuperar muy poco”.

Arroyo indicó que para el primer sector, los jóvenes de 18 a 29 años, el Gobierno puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven, que incluye una beca de 8.500 pesos de hasta 12 meses.

Para el segundo grupo, afirmó el funcionario, “está el Potenciar Trabajo, que implica cobrar 9.400 pesos, que es el 50% del salario mínimo, por una contraprestación de cuatro horas de trabajo”.

“Si la persona trabaja más horas, en el sector público o privado, el empleador completa el salario”, afirmó el ministro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla