

Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país nórdico sacrificó a miles de visones en el norte del país luego que 11 personas contrajeron una mutación del coronavirus que había sido observada en los animales
Algunos de los miles de visones sacrificados en Dinamarca para minimizar al riesgo de transmisión del coronavirus a humanos han emergido de sus tumbas en el oeste del país debido a la acumulación de gases en sus cuerpos, dijeron las autoridades el jueves.
"Los gases hacen que los animales se hinchen y, en el peor de los casos, el visón aflora de la tierra'', dijo Jannike Elmegaard, de la Administración Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca. Dijo que eso afectó a unos "pocos centenares'' de animales.
Los visones están sepultados en zanjas de unos 2,5 metros de profundidad y 3 metros de ancho. Una primera capa de aproximadamente un metro de visones sacrificados es cubierta con cal antes de colocar otra capa de los animales, cubierta de nuevo con cal y seguidamente con tierra, le Elmegaard a The Associated Press.
Pero como el suelo en el que fueron enterrados es arenoso, algunos cadáveres han aflorado. "Pensamos que son los visones en la capa superior'', añadió, y dijo que era "un proceso natural''.
"Si el suelo hubiese sido más arcilloso, habría sido más pesado y los visones no habrían aflorado'', afirmó. Los animales que reemergen son sepultados de nuevo en otro sitio y las autoridades custodian el lugar para protegerlo de zorros y aves rapaces.
Dinamarca sacrificó a miles de visones en el norte del país luego que 11 personas contrajeron una mutación del coronavirus que había sido observada en los animales.
Una mayoría del Parlamento danés respaldó la decisión de sacrificar los 15 millones de visones de criadero del país debido al temor causado el virus.
El gobierno había anunciado la medida a pesar de que no tiene derecho a ordenar la matanza de animales sanos, un paso en falso que lo obligó a buscar consenso político para una nueva ley.
El gobierno socialdemócrata en minoría acordó con cuatro partidos de izquierda y centro el apoyo a un proyecto de ley que le permitiría sacrificar todos los visones, incluso fuera de la región del norte donde se detectaron las infecciones. La ley también prohíbe la crianza de visones hasta fines de 2021.
Hay 1.139 criaderos de visones en Dinamarca que emplean a unas 6.000 personas, según el sector. Representan el 40% de la producción mundial de piel de visón y son el primer exportador mundial. La mayor parte de la exportación es a China y Hong Kong.
En tanto, hoy la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se disculpó personalmente hoy luego de que el Gobierno debiera sacrificar a millones de visones de criaderos al descubrir una mutación del coronavirus en esos animales.
"No tengo el menor problema en disculparme por el curso que tomaron los acontecimientos, puesto que se cometieron errores", declaró hoy la jefa de Estado a la cadena TV2.
"Es a causa del coronavirus, y espero que pueda haber una pequeña luz al final del túnel para los criadores de visones daneses en estos momentos", añadió, citada por la agencia de noticias AFP.
Frederiksen visitó hoy una granja de cría de visones en la ciudad de Kolding, donde todos los animales habían sido sacrificados pese a estar sanos.
Después de la matanza, quedó demostrado que el Gobierno no tenía legalmente derecho a hacerlo.
El 4 de noviembre pasado, Dinamarca impuso restricciones en varias ciudades y ordenó el sacrificio de todos los visones -entre 15 y 17 millones de ejemplares- tras descubrirse una mutación del coronavirus en estos animales, transmisible a los humanos, que podría comprometer la eficacia de una futura vacuna.
Una semana más tarde, el ministro de Agricultura danés, Mogens Jensen, admitió que la orden del Gobierno de sacrificar a todos esos mamíferos en Dinamarca no había tenido una base legal y el 18 presentó su renuncia al reconocer "errores" en su gestión.
Tras la dimisión de Jensen, el ministerio de Salud, Magnus Heunicke, concluyó en que la potencial amenaza para las vacunas humanas estaba "muy probablemente extinguida", al no registrarse más casos de animales o humanos infectados por esta versión del virus (denominada Cluster 5).
Dinamarca registra hasta la fecha 74.722 casos confirmados de coronavirus y 802 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?