VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“Nose porque te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comerciantes y clientes exhibieron tristeza y nostalgia. Según trascendió, el motivo radica en un mega negocio de una tienda deportiva. Pocas ventas, centros emergentes y cambios en la forma de consumo, otros atenuantes
Congoja, añoranza, tristeza: la tríada de sentimientos que invadieron a comerciantes, clientes y vecinos al enterarse del cierre de la Galería Rivadavia, histórica en La Plata.
El edificio en forma de L, con entradas sobre calle 8 entre 49 y 50, y 50 entre 7 y 8, pondrá fin a su vasta trayectoria de más de cincuenta años.
Los comerciantes de la galería, muchos de ellos históricos, deberán mudarse a otros espacios. Algunos, hasta decidieron el cese definitivo. “Todos nos tenemos que ir. Algunos, como yo, después de 40 años de trabajo. Cada uno tomó los recaudos necesarios en base a necesidades y a lo que pudo conseguir. Nos acomodamos a lo que fue apareciendo” contó a EL DIA Amilcar, dueño de un local de ropa. “He trabajado con tres generaciones. Abuela, madre, hija. No lo pueden creer”.
Estela, cliente fiel de los locales de la galería, se acercó “a desearle suerte a comerciantes que se van”, confesó en diálogo con este diario. “Soy platense y no me gusta. Me da un poco de añoranza”, continuó.
Según trascendió, los comerciantes tienen hasta fin de mes para terminar de retirar sus pertenencias.
¿El motivo del cierre? Una fuente del sector inmobiliario de la Ciudad evidenció que la venta y resignificación de la Galería Rivadavia tiene como causa principal el emplazado de una “mega” tienda deportiva que, al agigantar sus dimensiones, podría competir en el mercado. Asimismo, también destacó: “No hay que relacionar a la clausura con una supuesta crisis. Esto es una decisión empresarial”.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Hay que remontarse al inicio de la década del 70 para vincular a las galerías con oportunidad, atracción, ventas.
A pesar de que significaron -principalmente en el centro comercial de calle 8- una revolución en el circuito comercial de la Ciudad, hoy exhiben locales vacíos, pasillos desocupados, carteles de venta o alquiler.
El cierre de la Galería Rivadavia se enmarca en un repliegue generalizado en el centro comercial de calle 8. En 2019, un informe del Centro Comercial Calle 8, 9 y Adyacencias advirtió que 4 de cada 10 locales estaban desocupados. Luego, sobrevino la pandemia y tras un leve impulso durante los últimos años por aquellos que veían en las galerías comercios con alquileres de bajo costo (en casos, “showroom” de ventas online), el amesetamiento.
Desde el sector inmobiliario y comercial coincidían ayer en que la crisis no es el motivo exclusivo de cierre.
Mariana Valverde, martillera local, señaló a este diario: “No es un caso de desocupación por la crisis. Lo que sí es verdad, es que los locales en las galerías son los que tienen mayor rotación. Los que están adentro de la galería o más lejos de la puerta de ingreso, son los que tienen más rotación, y por lo tanto, los más económicos”.
¿Números? En una galería del centro de calle 8, un local de 30 metros cuadrados puede estar entre 350 y 400 mil pesos. Eso puede ser la quinta parte de lo que cotiza un local sobre la vía pública.
También, el crecimiento y la aparición de nuevos motores comerciales en la periferia platense confluye como una de las causas.

La Galería San Martín exhibe pasillos vacíos pero locales que prevalecen / Roberto Acosta
“Las galerías están un poco en desuso y no se invirtió en la infraestructura. Tampoco se ‘aggiornaron’ ante la aparición de nuevos centros en otros lugares”, advirtió Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio de La Plata.
En consonancia, Ramón Penayo, martillero local, analizó: “La gente, después de la pandemia, trabaja desde su casa. Entonces, busca comercios cercanos. Así, crecieron los centros de la periferia, como City Bell o Gonnet”. Y agregó: “También cambió la forma de compra y de comercio: lo que antes buscabas en el centro, hoy lo tenés al alcance de la mano en el celular”.
Otro punto de vista: Gustavo Casco, arquitecto del Colegio de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 1 (que incumbe a la Ciudad) advirtió a EL DIA que “las galerías pasaron a ser espacios cuya categoría es ‘inferior’” y que “todos los locales más nuevos tienen mucho frente”.
En la década del 70, las galerías, al exhibir una opción de espacio cerrado, sacudieron el centro comercial. Pero hoy, según Casco, “mejoraron mucho las superficies de la vereda para que la gente transite libremente. Así, cambió la concepción de pasear al aire libre y, aunque frío, la gente va igual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí