
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales del sector, dialogaron en exclusiva con Data del Vino y brindaron un panorama más amplio..
@pabloamado1
Teniendo en cuenta que el mundo se encuentra afectado por el COVID-19, la industria del vino con los recaudos necesarios de higiene y seguridad, continúa trabajando en la vendimia 2020.
Data del Vino, logró reunir a los enólogos Rogelio Rabino, (Kaikén), Leandro Azin (Casarena Bodega y Viñedos, y Mythic Estate Wines) y Bernardo Bossi Bonilla (Vinos de Potrero), para que dieran su opinión, sobre la vendimia actual.
¿Cómo se vive la vendimia en tiempo de Coronavirus, cómo se están organizando en la bodega?
R:R: Como el decreto nos ampara y estamos en pleno proceso de cosecha, seguimos realizando la vendimia. Todo el personal administrativo, comercio exterior, producción, etc, está trabajando desde sus casas. Nos hemos quedado con el equipo de enología, con distintos turnos, están los protocolos de limpieza expuestos en el lugar de trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
El coronavirus en el sector del vino: de crisis a oportunidad
L.A: Tomamos todos los recaudos de seguridad y limpieza para poder trabajar un grupo muy reducido de personas solamente en la cosecha. El resto de los departamentos, como ser comercial y administrativo trabajan desde sus casas.
B.B: Respecto a la cuarentena, me han extendido un permiso a modo de declaración jurada. Estoy afectado a la elaboración de alimentos, entonces puedo circular. Me lo piden llegando a casa, y yendo hacia la bodega y no hay problema en absoluto.
Me tomo recaudo, voy con mi copa a todos lados, no tengo contacto con gente, me meto en la bodega, sé que tanques probar, los pruebo, reviso algunas cuestiones y después paso por mensaje las tareas a realizar
¿Cómo viene la vendimia en calidad y cantidad?
R.R: Estamos terminando de cosechar las variedades blancas y empezando con las tintas, la temporada se ha presentado extremadamente cálida y seca (salvo una semana en febrero que hubo gran cantidad de lluvia). Por ello hay un marcado adelantamiento en todas las variedades. Todavía es muy prematuro evaluar la calidad, con respecto a la cantidad, en las variedades blancas hubo una merma que dependiendo de la zona se ubicó entre 10 al 30%.
L.A: El calor extremo de finales de diciembre y de casi todo enero, nos llevó a una cosecha casi simultánea de variedades y algo adelantada. Pero supimos como corregir cualquier problema que la uva hubiese podido presentar y estamos felices de la vendimia que estamos viviendo. Vamos a producir grandes vinos con nuestras uvas 2020.
B.B: Este año es una vendimia un poco más corta que años anteriores, comenzó con las bases blancas y enseguida maduraron las tintas, y ya estamos en la etapa final.
Respecto a las variedades, ¿alguna se destaca por rendimiento o calidad?
R.R: Solo hemos cosechado variedades blancas, vienen con merma en los rendimientos, pero debemos esperar al fin de la fermentación para saber definitivamente la calidad de la misma. La sanidad fue excelente.
L.A: El trabajo que haces desde el Master Plan de bodega y de marcas que tenemos, siempre empieza por la parcelizacion del viñedo acorde a nuestras gamas, por lo que en tiempos de cosecha, ese enorme trabajo previo que hacemos junto al equipo agronómico se refleja de manera óptima en rendimientos y calidad. La fidelidad que tenemos en la relación de cada uva para cada gama es un trabajo que nos enorgullece cada vez más en cada Vendimia.
B.B: Lo que noto en las tintas que hay alta concentración de azúcar, relacionado al calor y a la baja humedad, en algún momento hubo una necesidad de cosechar, justamente porque estaba madura la parte azucarina pero no toda la parte fenólica y son decisiones que se deben tomar para evitar un desequilibrio.
Hoy ya está todo maduro y hay que cosechar, queda poco, hay una merma estimada de un 30% menos en general, en comparación con el año pasado. Y cada día que pasa, a partir de ahora, puede ser mayor la cantidad de kilos que se pierdan por deshidratación.
¿Cosecharon alguna variedad nueva?
R.R: Todos los años probamos nuevas variedades, este año vamos a repetir Marselan y Grenache.
L.A: Al contrario...vamos a traer de nuevo grandes clásicos que habíamos dejado de producir y tenemos dos clásicos que traeremos como Reserva y como Single Vineyard en Casarena que nos producen mucha ansiedad poder lanzarlos y además en Mythic vamos a poner en el mercado uvas muy clásicas vinificadas de maneras muy innovadoras.
B.B: Este año se realizó la segunda cosecha del Cabernet Franc, que este año la primera cosecha, será lanzada por la bodega.
¿Tienen problemas por la falta de algún insumo?
R.R: Hasta la fecha no hemos tenido faltante de insumos críticos.
L:A: Ninguno...planificamos con la suficiente antelación para evitar faltas y quiebres de stock de cualquier producto o insumo. Y ante cualquier apuro, toda la industria responde de manera solidaria ante la urgencia. Tengamos en cuenta que de manera directa e indirecta el vino afecta a más de 30 industrias. Todos apuntamos para el mismo lado: crecer.
B.B: No falta algún insumo en particular.
¿Sienten que la suba de costos los afecta?
R.R: El aumento por inflación y/o por devaluación de los insumos nos afecta directamente en la rentabilidad, ya que no podemos subir los precios acorde a la inflación.
L.A: De costos? no... es parte de una industria que base su producción y su venta en como los ciclos de la naturaleza. Ahora, si hablamos de impuestos, es otra pregunta y otra la respuesta.
B.B: Un poco y se habla de que se va a reconocer el mismo precio del año pasado. Con todo lo que significa, en términos de inflación,
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí