El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación económica no es la mejor, pero no por eso hay que dejar de buscar mejores condiciones laborales
Quien esté por ingresar próximamente a un nuevo trabajo o quiera analizar su situación laboral, posiblemente se esté preguntando si la situación económica actual permite algún margen para negociaciones. ¿Es factible pedir actualmente un salario más elevado?
De hecho, son muchos los sectores que están sufriendo oleadas de despidos y un crecimiento inexistente. Pero, recomienda la coach salarial Sandra Schumacher, en primer lugar siempre es importante ver en qué lugar nos encontramos.
Porque la experta indica que algunos rubros no experimentan ningún tipo de crisis y añade que especialmente los postulantes que llegan desde fuera de la empresa deben seguir intentando negociar un buen sueldo.
La coach en negociaciones Claudia Kimich considera que aplazar la negociación salarial solamente tiene sentido si el rubro en el que se encuentra activo está pasando realmente un mal momento. Y agrega que sobre todo es importante tener sensibilidad respecto del propio rol en la empresa, así como de la calidad del trabajo que se realiza.
La experta advierte que suele haber “excusas del coronavirus”, como ella las denomina: debido a la incertidumbre general, dice que todas las partes tienden a poner como pretexto la crisis para evitar las próximas negociaciones salariales. Al mismo tiempo, afirma que muchos se sintieron intimidados por los temores colectivos imperantes.
Kimich aconseja ser consciente en primer lugar de los propios miedos, así como de sus orígenes. Quien se prepare para una negociación, especifica, debe formular deseos positivos en lugar de miedos negativos. De esta manera, apunta, puede desarrollarse la confianza en uno mismo, que es esencial para el éxito.
LE PUEDE INTERESAR
Muerto el virus se acabó la muerte
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: paseos con buena compañía
Asimismo la capacitadora Anja Henningsmeyer coincide en que, sobre todo, una buena preparación es la que conduce al éxito en las tratativas. En su opinión, crear una buena posición de partida significa saber exactamente lo que se quiere y fijarse metas y límites claros.
Henningsmeyer agrega que establecer un mínimo y un máximo en las aspiraciones salariales ayuda a determinar el margen existente para la negociación.
La experta también advierte que quien no obre en consonancia con los propios límites establecidos o no persiga una meta clara corre el riesgo de terminar negociando al fin y al cabo consigo mismo y minimizando sus propios deseos.
Asimismo resultaría fatal sentarse a la mesa de negociación con una única exigencia, indica Henningsmeyer. Porque, junto al salario, también pueden discutirse cuestiones como responsabilidades, equipamiento de trabajo, homeoffice y presupuestos para capacitación, entre otras.
Henningsmeyer subraya que por lo general las negociaciones en tiempos de crisis no son muy diferentes a las de tiempos de normalidad, porque de lo que siempre se trata es de un intento en común para equilibrar los conflictos de intereses.
La experta puntualiza que obtener lo mejor para uno se logra al preocuparse por la situación del otro, o sea sus intereses, problemas y aspiraciones.
A la vez, manifiesta que la crisis solamente exige una mayor empatía. Entonces pueden aplicarse planteamientos estratégicos como: “¿Qué necesita especialmente el socio en la negociación? ¿Son eventualmente mis servicios imprescindibles para él o para ella?”
Para que el trabajador tome conciencia de su propio valor, asimismo resulta de utilidad anotar los resultados en un cuaderno de bitácora. Esto es recomendado por la coach salarial Schumacher en particular a aquellos que actualmente se están desempeñando en homeoffice.
Quien registra acontecimientos, éxitos y procesos en el trabajo, podrá posicionarse bien en el equipo durante la próxima evaluación. Esto ayuda a presentar claramente el propio valor al empleador, especialmente cuando entre los “trabajos extra” hay un acompañamiento a nuevos clientes o introducción a las tareas a nuevos colegas.
Y, si al final de todo finalmente no se logra el aumento salarial, esto no debe ser tomado de manera personal. Schumacher está convencida de que de cada decepción puede aprenderse algo para la próxima vez. (DPA)
Es importante plantear la negociación salarial con empatía en este momento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí