
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación económica no es la mejor, pero no por eso hay que dejar de buscar mejores condiciones laborales
Quien esté por ingresar próximamente a un nuevo trabajo o quiera analizar su situación laboral, posiblemente se esté preguntando si la situación económica actual permite algún margen para negociaciones. ¿Es factible pedir actualmente un salario más elevado?
De hecho, son muchos los sectores que están sufriendo oleadas de despidos y un crecimiento inexistente. Pero, recomienda la coach salarial Sandra Schumacher, en primer lugar siempre es importante ver en qué lugar nos encontramos.
Porque la experta indica que algunos rubros no experimentan ningún tipo de crisis y añade que especialmente los postulantes que llegan desde fuera de la empresa deben seguir intentando negociar un buen sueldo.
La coach en negociaciones Claudia Kimich considera que aplazar la negociación salarial solamente tiene sentido si el rubro en el que se encuentra activo está pasando realmente un mal momento. Y agrega que sobre todo es importante tener sensibilidad respecto del propio rol en la empresa, así como de la calidad del trabajo que se realiza.
La experta advierte que suele haber “excusas del coronavirus”, como ella las denomina: debido a la incertidumbre general, dice que todas las partes tienden a poner como pretexto la crisis para evitar las próximas negociaciones salariales. Al mismo tiempo, afirma que muchos se sintieron intimidados por los temores colectivos imperantes.
Kimich aconseja ser consciente en primer lugar de los propios miedos, así como de sus orígenes. Quien se prepare para una negociación, especifica, debe formular deseos positivos en lugar de miedos negativos. De esta manera, apunta, puede desarrollarse la confianza en uno mismo, que es esencial para el éxito.
LE PUEDE INTERESAR
Muerto el virus se acabó la muerte
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: paseos con buena compañía
Asimismo la capacitadora Anja Henningsmeyer coincide en que, sobre todo, una buena preparación es la que conduce al éxito en las tratativas. En su opinión, crear una buena posición de partida significa saber exactamente lo que se quiere y fijarse metas y límites claros.
Henningsmeyer agrega que establecer un mínimo y un máximo en las aspiraciones salariales ayuda a determinar el margen existente para la negociación.
La experta también advierte que quien no obre en consonancia con los propios límites establecidos o no persiga una meta clara corre el riesgo de terminar negociando al fin y al cabo consigo mismo y minimizando sus propios deseos.
Asimismo resultaría fatal sentarse a la mesa de negociación con una única exigencia, indica Henningsmeyer. Porque, junto al salario, también pueden discutirse cuestiones como responsabilidades, equipamiento de trabajo, homeoffice y presupuestos para capacitación, entre otras.
Henningsmeyer subraya que por lo general las negociaciones en tiempos de crisis no son muy diferentes a las de tiempos de normalidad, porque de lo que siempre se trata es de un intento en común para equilibrar los conflictos de intereses.
La experta puntualiza que obtener lo mejor para uno se logra al preocuparse por la situación del otro, o sea sus intereses, problemas y aspiraciones.
A la vez, manifiesta que la crisis solamente exige una mayor empatía. Entonces pueden aplicarse planteamientos estratégicos como: “¿Qué necesita especialmente el socio en la negociación? ¿Son eventualmente mis servicios imprescindibles para él o para ella?”
Para que el trabajador tome conciencia de su propio valor, asimismo resulta de utilidad anotar los resultados en un cuaderno de bitácora. Esto es recomendado por la coach salarial Schumacher en particular a aquellos que actualmente se están desempeñando en homeoffice.
Quien registra acontecimientos, éxitos y procesos en el trabajo, podrá posicionarse bien en el equipo durante la próxima evaluación. Esto ayuda a presentar claramente el propio valor al empleador, especialmente cuando entre los “trabajos extra” hay un acompañamiento a nuevos clientes o introducción a las tareas a nuevos colegas.
Y, si al final de todo finalmente no se logra el aumento salarial, esto no debe ser tomado de manera personal. Schumacher está convencida de que de cada decepción puede aprenderse algo para la próxima vez. (DPA)
Es importante plantear la negociación salarial con empatía en este momento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí