
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los diez sitios más vistos de internet y no para de sumar información, ediciones, datos y hechos llamativos
RICARDO SEGURA
Wikipedia, la enciclopedia digital de acceso libre publicada en varios idiomas por voluntarios de todo el mundo y cuyos artículos pueden ser modificados por los usuarios, fue fundada por el empresario estadounidense Jimmy Wales, con la ayuda del filósofo Larry Sanger, y comenzó a funcionar el 15 de enero de 2001.
Cuando Wales y Sanger pusieron en marcha esta iniciativa seguramente no imaginaron la colosal evolución que tendría Wikipedia y que la conduciría a cumplir en enero de 2021 sus primeras dos décadas de andadura, figurando entre los diez sitios más visitados de internet y convirtiéndose en una de las mayores y populares fuentes públicas de información.
El crecimiento de Wikipedia ha sido continuo desde sus inicios en enero de 2001
Estos son diez de los datos y hechos más llamativos sobre la Enciclopedia Libre (“the free enciclopedia”) recopilados usando como fuente autorizada -como no podía ser de otra manera en un aniversario tan señalado- a esta revolucionaria obra digital multilingüe y colaborativa en permanente evolución.
En marzo de 2000 Wales creó Nupedia, un ambicioso proyecto de enciclopedia libre para publicar artículos de calidad, creados y revisados por eruditos sin remuneración que avanzó con lentitud.
LE PUEDE INTERESAR
El país superó los 45.000 muertos por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Medidas de prevención iguales para todas las cepas
El 15 de enero de 2001 se creó un software ‘wiki (UseModWiki) vinculado a Nupedia para agilizar la creación de artículos antes de ser revisados por expertos, pero el éxito de ese “pequeño proyecto paralelo” (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia.
Wikipedia utiliza, ha dado fama y es un exponente destacado de la ‘tecnología wiki’ (palabra hawaiana que significa ‘rápido’), una programación informática (software) para crear contenido de forma colaborativa en la web, que posibilita revisar, editar y modificar la información de forma fácil y automática, y facilita el almacenamiento del historial de cambios de las páginas.
El crecimiento de Wikipedia, que figura entre los diez sitios más visitados de internet, ha sido continuo desde 2001, totalizando en la actualidad con más de 55,5 millones de páginas de contenido (artículos y anexos), más de 93 millones de usuarios (contados tantas veces como aparecen en distintas Wikipedias) y acumulando unos 2.900 millones de ediciones.
La enciclopedia libre mantiene versiones activas en 306 idiomas, desde el inglés (su idioma original y con más contenidos) y el esperanto (la lengua planificada internacional más difundida), e incluidas lenguas indígenas, como el ‘banyumasan’ (dialecto del idioma javanés) y ‘muertas’, como el latín. El segundo idioma con más artículos es el cebuano (hablado en Filipinas).
Mientras usted lee esto, Wikipedia se desarrolla a una velocidad de más de 1,9 ediciones por segundo, realizadas por editores de todo el mundo. En enero de 2021, su edición en inglés incluye más de 6.223.000 artículos que contienen más de 3.700 millones de palabras, incorporando cerca de 600 nuevos artículos por día.
La edición en español, que comenzó en mayo de 2001, cuenta con más de 1.650.000 artículos y anexos (el noveno puesto en cantidad), y diariamente se crean en esta obra más de 400 artículos, sumando diez o más ediciones al día de media y recibiendo unos 35,7 millones de visitas diarias, según los últimos datos disponibles, pendientes de actualización.
Wikipedia fue galardonada en 2015 con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional como una iniciativa cooperativa, democrática, abierta y participativa, que ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal en una línea similar a la del espíritu enciclopedista del siglo XVIII. En 2011, la enciclopedia recibió el premio de la Fundación de Software Libre (FSF) por proyectos con beneficio social.
La Fundación Wikimedia, que gestiona Wikipedia, impulsa otros proyectos multilingües, libres y con tecnología wiki: Wikcionario (diccionario), Wikilibros (libros gratis), Wikiversidad (plataforma educativa), Wikiquote (frases célebres), Wikinoticias (noticias), Wikisource (biblioteca en línea de textos originales), Wikimedia Commons (contenido multimedia), Wikiespecies (listado de especies biológicas) y Wikiviajes, una guía turística.
Wikipedia tiene más de cuatrocientos artículos “un poco raros o especiales”, desde ‘caprichos de la arquitectura’ (edificios inútiles) o el día ficticio “0 de enero”, hasta el ‘Bushismo’ (errores lingüísticos de George W. Bush) o la ‘Titina’ (nombre abreviado de una proteína cuyo nombre tiene 189.819 letras), pasando por los inodoros más avanzados en Japón o los inventores que murieron usando sus inventos.
El Departamento de Diversión de Wikipedia (cuyo contenido “no debe ser tomado en serio”) señala que un ‘wikipeadicto’ o ‘wikiadicto’ tiene una ventana del navegador constantemente abierta en la sección ‘cambios recientes’ o en la lista de seguimiento personal y aprieta a menudo los botones “actualizar” y “volver a cargar la página”.
Además ofrece un test oficial con 166 preguntas para averiguar el grado de adicción. ¿Se anima a completarlo? https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:%C2%BFEres_un_wikiadicto%3F. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí