

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un vencimiento del préstamo contraído en 2018
El Gobierno pagó hoy la última cuota del año del Stand-By Agreement (SBA) firmado en 2018. Se desembolsaron US$1900 millones tal como estaba previsto. En el primer trimestre de 2022 deberán abonarse casi US$4000 millones en momentos en el que las reservas internacionales están al límite. Sin un nuevo acuerdo, el año que viene vencen US$18.000 millones.
Según el informe que todos los días publica el Banco Central (BCRA) al cierre del mercado, las reservas internacionales brutas terminaron el día por debajo de los US$40.000 millones (en US$39.153 millones). Ayer cerraron en US$41.109 millones. Antes del pago las reservas netas se estimaban por debajo de los US$4000 millones entre los analistas privados que suelen seguir de cerca el mercado, mientras que las líquidas apenas por encima de los US$200 millones.
En 2022 y 2023, vencen unos US$18.000 millones por año del SBA que el gobierno de Mauricio Macri gestionó por US$57.000 millones de los que se desembolsaron US$44.000 millones. El ministro de Economía, Martín Guzmán, está negociando con el FMI un programa de Facilidades Extendidas (EFF, por las siglas en inglés) con el organismo internacional que conduce la economistas búlgara Cristalina Georgieva. Tras un acuerdo este año con el Club de París, Guzmán se comprometió a lograr un acuerdo con el Fondo antes del 31 de marzo de 2022.
REUNION CON EMPRESARIOS
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo hoy en el Palacio de Hacienda una reunión de trabajo con empresarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en la que dialogó sobre la recuperación económica que transita el país y las negociaciones con el FMI.
Guzmán indicó que “la economía financiera hoy va por un carril distinto que el de la economía real”, pero aclaró que “la economía se ha ido acomodando a pesar de lo que ocurre en el frente financiero”. En esta línea, el ministro explicó que “la principal tensión que tenemos en el frente externo es el FMI”.
LE PUEDE INTERESAR
El Poder Judicial bonaerense conmemoró los 200 años
“Estamos llevando a cabo una negociación de un Estado Nación con más de 190 Estados Nación”, añadió, en referencia a las negociaciones con el organismo internacional para refinanciar la deuda tomada por el gobierno de Mauricio Macri en 2018 por un total de US$ 57.000 millones, de los cuales se desembolsaron casi US$ 45.000 millones.
Durante el encuentro, José Urtubey, miembro de la Comisión Asesora del Instituto de Educación y Productividad en Argentina de OEI, destacó el crecimiento que está experimentando la Argentina y se pronunció a favor de "invertir en el país”.
Además, consideró que “debe darse un acuerdo sostenible y no de ajuste con el Fondo Monetario Internacional".
En tanto, Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, precisó que la compañía duplicó sus exportaciones el año pasado y que está prevista la fabricación de 27.000 nuevas unidades. "Hay que seguir invirtiendo en el país en momentos cruciales", señaló.
Por su parte, Martin Cabrales, vicepresidente de la firma Cabrales, dijo que “vemos un buen año, con una reactivación fuerte en el sector alimentos, en especial en el consumo interno”. “Vemos un buen año para créditos, compra de maquinaria en sustitución de importaciones y soy optimista por lo que vendrá el próximo año”, añadió, al tiempo que afirmó que “el programa Precios Cuidados es un programa exitoso y no hay que descuidarlo”.
En la reunión estuvieron también presentes Alejandro Simon, CEO Grupo Sancor; Fabián Castillo Presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fecoba); Juan Carlos Mosquera Presidente de Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA); Luis María Scasso, director de la Oficina de Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Mara Bettiol, presidenta de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART); Marcelo Figueiras presidente de Laboratorios Richmond; y Pablo Peralta, titular del Grupo ST (Grupo de Servicios y Transacciones S.A.).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí