
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal como se esperaba, el informe del Indec respecto a los índices de pobreza en el segundo semestre del año pasado, arrojó resultados altamente negativos.
Según se publicó esta tarde la pobreza llegó al 42 por ciento, es decir siete puntos porcentuales más que en el mismo registro de 2019.
En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) precisó que la indigencia se ubicó en el 10,5 por ciento, frente al 8 por ciento del mismo período del año previo.
En La Plata los números porcentuales fueron: pobreza. 24 por ciento de los hogares y 31,7 por ciento de las personas, Indigencia 4,9% de hogares y 7,1% de las personas.
En el segundo semestre de 2019 el porcentual de la pobreza había alcanzado 30,6 por ciento, mientras que en el primer semestre del año pasado había subido a 37,4 por ciento.
“El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,6%; en estos residen el 42% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 7,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,5% de las personas”, informó el Indec donde se agregó: "Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.926.890 hogares que incluyen a 12.000.998 personas y, dentro de ese conjunto, 720.678 hogares se encuentran por debajo de la LI, e incluyen a 3.007.177 personas indigentes.".
LE PUEDE INTERESAR
Dólar ahorro: vence hoy el plazo para pedir el reintegro del 35%
En el primer semestre del 2020, la pobreza había sido del 40,9% y la indigencia del 8,1%, aunque la medición correcta debe hacerse contra el mismo período del año previo.
En el conurbano bonaerense, la pobreza creció 10,5 puntos en un año: paso del 40,5 por ciento al 51 por ciento. Y la indigencia llegó al 15,2%. Hace dos años era del 8,5 por ciento.
Otro drama del cuadro del Indec: 57,7 por ciento de los chicos de hasta 14 años son pobres y el 15,7 por ciento son indigentes. La tasa de pobreza entre los jóvenes de hasta 29 años es de casi 49,2%.
EL AVISO DE LA UCA
La Universidad Católica Argentina (UCA) había alertado en diciembre que el 44,2% de los argentinos está sumergido en la pobreza, en el marco del feroz impacto social que tiene en el país la pandemia de coronavirus y la cuarentena. Según ese relevamiento, la pobreza habría llegado al 53,1% de la población si no se hubiesen implementado planes de emergencia como el IFE o la Tarjeta Alimentaria.
La UCA anunció una "persistente infantilización de la pobreza en la Argentina urbana". Para el director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, "las medidas de aislamiento obligatorio adoptadas generaron una crisis de oferta y demanda de bienes, servicios y mano de obra laboral". "Esto tendió a alterar la validez de indicadores clásicos utilizados para medir la condición de actividad, la pobreza por ingresos y las demandas de salud y educación, entre otras dimensiones", explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí