

El estadio Genacio Sálice, del club Villa San Carlos / EL DIA
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad de Berisso, que hoy sopla 96 velitas, fue fundada el 25 de abril de 1925. Un breve repaso por su rica y larga historia
El estadio Genacio Sálice, del club Villa San Carlos / EL DIA
Villa San Carlos, una de las instituciones más prestigiosas de la Región, conmemora hoy el 96º aniversario de su fundación. Los registros datan que el Celeste, de Berisso, vio la luz el 25 de abril de 1925, pero la historia comenzó a gestarse en 1916 cuando la compañía “Bravo Barros”, loteó y puso en venta terrenos en Berisso con el nombre de “Villa San Carlos”.
Los dueños de esas tierras eran Marcelino y Rafael Herrera Vegas. Años más tarde, precisamente en 1923, un grupo de jóvenes que jugaban a la pelota en los baldíos de Villa San Carlos, formaron un equipo al que lo llamaron “Avanti Barrilete”. El terreno donde se jugaba estaba ubicado entre la calle 2 bis y 3 entre San Luis y Montevideo, un potrero como se nombraban las canchas antes. Después, pasó a jugar en la calle 6 y 7 entre 1 y 2.
Estos entusiastas muchachos, que se reunían en el taller de la carpintería de Don Antonio Velasco, formaron una comisión y dieron nombre al Club Atlético Villa San Carlos, en abril de 1925.
La primera comisión estuvo representada por Antonio Velasco (Presidente), Raúl Casassa (Secretario), A. Flamini (Tesorero), F. Génova, J. Maseroni, y D. Vásquez (Vocales). A lo largo de los años, San Carlos logró cosas importantes para el crecimiento institucional y deportivo. Las dos obras más valiosas son el estadio Genacio Sálice, situado en 26 y 173, e inaugurado el 25 de mayo de 1950. Y unos años más tarde, en 1968 se inauguró la sede social en Montevideo y 25.
En lo social, desarrolla una intensa labor desde que abrió sus puertas hace casi un siglo. También lo futbolístico ha dejado marcado a fuego una huella imborrable.
En 1971 marcó su primer gran protagonismo en los torneos de AFA aunque quedó en las puertas del ascenso por tan solo un punto de diferencia. Sin embargo, dos años después, llegó el primer ascenso cuando fue subcampeón a un punto de Luján, que en definitiva fue el campeón.
LE PUEDE INTERESAR
Juan Dopazo, la nueva incorporación de Cambaceres
LE PUEDE INTERESAR
Nadal y Tsitsipas definen en Barcelona el tradicional torneo Conde de Godó
En la Primera C, San Carlos estuvo presente hasta 1977 cuando descendió finalmente a la D. En 1986 volvió a la Primera C al salir segundo, detrás de Deportivo Riestra en la zona B del torneo Apertura, sin embargo su paso fue fugaz.
Pero los momentos más importantes fueron en 1993, logrando el ascenso de la mano del Chueco Marchioni. En 2001/02 consiguió un nuevo ascenso, con Carlos Gorostieta al frente; en 2009, el primer ascenso a la B Metropolitana, Y el 25 de mayo de 2013, ascendiendo a la B Nacional por primera vez, de la mano de Ricardo Rezza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí