
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa de Cereales porteña, en su panorama agrícola semanal, dio por finalizada la recolección de la oleaginosa, con una producción acumulada al cierre ascendió a 43,5 millones de toneladas, un 11,2 % menor que la producción para la campaña 2019/20 cuando se habían cosechado 49 millones de toneladas.
En lo que hace a los rendimientos, el promedio de este ciclo, se ubica en 26,7 quintales por hectárea, el segundo más bajo de los últimos 5 años, solo por encima de la campaña 2017/18 (21,8 quintales).
Consultados por este diario, tanto desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) como de distintas delegaciones bonaerenses de la Sociedad Rural coincidieron en que "la baja en el rendimiento se debe al factor climático, por la irregularidad de las lluvias a lo largo de todo la campaña y, más puntualmente, por la falta de agua durante el período crítico de evolución del cultivo para la definición de los rindes en febrero y marzo".
Puntualmente, indicaron desde las entidades que en el sudoeste y sudeste de Bs As, como el sur de La Pampa, mostraron una producción acumulada de casi 1,5 millones de toneladas de soja con un rinde medio de 16,7 qq/ha, significando una rebaja de 3,4 % en comparación a la campaña pasada, también como resultado de reducida caída de agua durante el verano.
22 MIL MILLONES DE DÓLARES EN EXPORTACIONES
La campaña de soja 2020/21 aportará este año unos US$ 8.000 millones más que en 2020, de mantenerse los precios actuales, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
LE PUEDE INTERESAR
Provincia licita obras de infraestructura vial para municipios de la región
LE PUEDE INTERESAR
La pícara reacción de Kicillof cuando le hicieron una pregunta sobre Macri
De esta forma, los ingresos por exportaciones del complejo sojero sumarían US$ 22.325 millones, con la harina/pellets como el principal producto de exportación, aportando 53% del total, consignó la BCR en su último Panorama de Mercados.
En ese sentido, desde la BCR advirtieron que en los últimos días, del 14 de junio al 24, los precios de la soja relevados por la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR equivalentes en dólares cayeron 3%.
Por su parte, en su Informe Cierre de Campaña Soja 2020/21 la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó hoy que la soja generaría exportaciones por US$ 22.164 millones (con un alza de 38% interanual) y aportaría US$ 8.592 millones en recaudación fiscal (también 38%).
En tanto, la soja es el producto que mayor valor bruto de la producción alcanzaría con US$ 14.829 millones, agregó el trabajo.
Para la Bolsa de Cereales, "a pesar de la caída de la producción, el Producto Bruto de la Cadena de la Soja alcanzaría US$ 20.170 millones en el 2021, un 44% por encima del valor del año pasado, gracias al aumento registrado en los precios del cultivo, que superan los máximos de los últimas cinco campañas".
Según la BCR, el sector exportador adquirió 5,3 millones de toneladas de las 5,5 millones proyectadas a exportar en la campaña; y en las ventas externas, se anotaron 2,5 millones de acuerdo a las DJVE, de las cuales ya se han exportado 1,4 millones.
Por el lado de la industria, el sector lleva adquiridas 15,6 millones de toneladas de las 37,5 millones proyectadas a industrializar en el actual ciclo; y ya se procesaron 4,2 millones de la oleaginosa, por encima tanto de lo alcanzado a igual momento del año anterior como del promedio de las últimas cinco campañas.
Aún se encuentran disponibles para comprar 16,6 millones de toneladas, lo que equivale al 37% de la producción.
Considerando que de las 20,9 millones de toneladas ya comercializadas al 47% aún resta fijar precio, del total de la producción de la campaña aún resta ponerle precio a 26,3 millones, 59% del total de grano obtenido en el actual ciclo comercial.
Por su parte, la Bolsa de Cereales y Productos (BCP) de Bahía Blanca estimó que las compras del complejo ascienden a 22,5 millones de toneladas, volumen similar a las del ciclo 2019/20.
En 2020, las exportaciones del complejo ascendieron a US$ 14.382 millones, 12,7% por debajo de las del año anterior, recordó la entidad bahiense, que añadió que, entre enero y mayo de 2021, se exportó por un valor de US$ 9.305 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí