
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un intervalo de varios meses entre la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el Covid desarrollada por AstraZeneca mejora la inmunidad, según un estudio publicado ayer por la Universidad de Oxford.
Los investigadores demostraron concretamente que dejar pasar hasta 45 semanas entre las dos dosis de la vacuna mejora su respuesta inmunitaria al Covid.
“Esto debería ser una noticia tranquilizadora para los países con menos suministros de vacunas, que pueden estar preocupados por los retrasos en la obtención de segundas dosis para sus poblaciones”, señaló Andrew Pollard, director del equipo de la Universidad de Oxford que desarrolló la vacuna con el grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca.
“Hay una excelente respuesta a la segunda dosis incluso diez meses después de haber recibido la primera”, destacó el investigador.
Las nuevas evidencias sobre la efectividad de la vacuna vinieron a completar las difundidas en febrero pasado en la revista científica The Lancet, según las cuales la respuesta inmunitaria era mayor con un intervalo de tres meses entre las dosis (81%) que con uno de sólo seis semanas (55%).
Los investigadores de la Universidad de Oxford también pudieron comprobar que una tercera dosis de su vacuna inyectada más de seis meses después de la segunda da lugar a un “aumento significativo” de los anticuerpos y provoca un “fuerte incremento” de la respuesta inmunitaria contra el Covid,
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 576 muertes y 18.389 casos de Covid en el país
LE PUEDE INTERESAR
Ahora alertan por el avance de la variante Lambda
Las evidencias mostraron que “una tercera dosis de la vacuna se tolera bien y aumenta significativamente la respuesta al nivel de los anticuerpos. Se trata de algo muy alentadora si llegara a constatarse que es necesaria una tercera dosis”, comentó Teresa Lambe, principal responsable de la investigación.
La investigadora aseguró también que la vacuna provocó “menos efectos secundarios tras la segunda y la tercera dosis que después de la primera”.
Como ser recordará, la vacuna de AstraZeneca, que utiliza una tecnología denominada de “vectores virales”, había causado preocupación después de que se estableciera una relación entre su administración y la aparición de trombos, lo que generó que muchos países restringieran su uso a las personas más mayores, entre las cuales este riesgo resulta menor.
En tanto un estudio del Ministerio de Salud bonaerense que se dio a conocer ayer determinó que la primera dosis de la vacuna AstraZeneca “otorga una alta protección contra las infecciones por SARS-CoV2” entre la población de entre 60 y 79 años de edad.
De acuerdo con los resultados arrojados por ese trabajo, la efectividad de la primera dosis de la vacuna fue del 86% para la prevención de contagios del 95% para internaciones y del 965% para muertes.
El estudio se hizo en base al análisis de datos obtenidos de VacunatePBA, el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) y el sistema de gestión de camas (SGC); y abarcó 4.497.397 personas, de las cuales 49.065 tenían entre 60 y 79 años, eran residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y cumplían con los requisitos de haber recibido sólo una dosis de la vacuna previamente al 31 de marzo y no haber recibido la segunda dosis hasta el 1 de mayo; y no haber sido previamente diagnosticadas con Covid.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí