Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avanzan con la ampliación de la cuenca del Río Salado 

Avanzan con la ampliación de la cuenca del Río Salado 
7 de Junio de 2021 | 14:43

La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica trabaja en el Tramo IV, que forman parte del Plan Maestro Integral para solucionar el problema de las inundaciones y recuperar hectáreas destinadas a la producción. 

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, lleva adelante las obras de ampliación de la capacidad del Río Salado, que permitirá evitar las inundaciones y recuperar hectáreas para la producción.   

Estas obras se enmarcan dentro del Plan Maestro Integral del Río Salado, que abarca 170.000 km2 y 59 municipios, con el objetivo de reducir los impactos negativos que tienen las inundaciones y sequías en la economía de la cuenca; mejorar las condiciones económicas a través del desarrollo sustentable de su potencial; preservar y desarrollar el valor sostenible de la cuenca. 

Actualmente, se encuentra en ejecución el Tramo IV, que consta de 5 subetapas, con una extensión de 212 km, desde la Laguna Las Flores hasta la Laguna Municipal de Bragado, que permitirá mejorar la productividad entre 2,5 y 3 millones de hectáreas de la región.  

En ese sentido, la etapa 1A se subdivide en tres subtramos, de los cuales dos ya finalizaron y uno se encuentra en ejecución. Consta de 26,3 km atraviesa los Municipios de San Miguel del Monte y Roque Pérez, y se llevan adelante los trabajos de adecuación, ensanche y profundización del cauce del río, de modo de permitir el escurrimiento encauzado de los mayores caudales estimados para cada tramo. 

En tanto la etapa 1B, que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires, abarca los municipios de Lobos, San Miguel del Monte y Roque Pérez, con un total de 34,6 kilómetros, y comprende trabajos con ocho dragas y la incorporación de dos máquinas más para alcanzar una capacidad de operación de aproximadamente un millón de m3 por mes.  

Asimismo, la etapa 3 posee una extensión de 62 km tareas, recorre los municipios de Lobos, 25 de Mayo y Navarro y consta de tareas que se desarrollarán hasta el Puente Mora; mientras que la etapa IV se extiende a lo largo de 56 km, hasta el ingreso del Canal del Este, con un volumen total de excavación de 17.042.000 m³, y ocupa los Municipios de 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy y Alberdi. Además, próximamente se licitará la etapa II.  

El Río Salado tiene una extensión de 700 kilómetros, nace en la laguna El Chañar de la localidad de Teodolina, en Santa Fe, y desemboca en la Bahía de Samborombón, en el Río de la Plata.  

Las obras están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación e inspeccionada por la Dirección Provincial de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla