
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica trabaja en el Tramo IV, que forman parte del Plan Maestro Integral para solucionar el problema de las inundaciones y recuperar hectáreas destinadas a la producción.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, lleva adelante las obras de ampliación de la capacidad del Río Salado, que permitirá evitar las inundaciones y recuperar hectáreas para la producción.
Estas obras se enmarcan dentro del Plan Maestro Integral del Río Salado, que abarca 170.000 km2 y 59 municipios, con el objetivo de reducir los impactos negativos que tienen las inundaciones y sequías en la economía de la cuenca; mejorar las condiciones económicas a través del desarrollo sustentable de su potencial; preservar y desarrollar el valor sostenible de la cuenca.
Actualmente, se encuentra en ejecución el Tramo IV, que consta de 5 subetapas, con una extensión de 212 km, desde la Laguna Las Flores hasta la Laguna Municipal de Bragado, que permitirá mejorar la productividad entre 2,5 y 3 millones de hectáreas de la región.
En ese sentido, la etapa 1A se subdivide en tres subtramos, de los cuales dos ya finalizaron y uno se encuentra en ejecución. Consta de 26,3 km atraviesa los Municipios de San Miguel del Monte y Roque Pérez, y se llevan adelante los trabajos de adecuación, ensanche y profundización del cauce del río, de modo de permitir el escurrimiento encauzado de los mayores caudales estimados para cada tramo.
En tanto la etapa 1B, que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires, abarca los municipios de Lobos, San Miguel del Monte y Roque Pérez, con un total de 34,6 kilómetros, y comprende trabajos con ocho dragas y la incorporación de dos máquinas más para alcanzar una capacidad de operación de aproximadamente un millón de m3 por mes.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof saludó a los trabajadores de prensa en el Día del Periodista
LE PUEDE INTERESAR
No hubo acuerdo por la renegociación de la deuda bonaerense
Asimismo, la etapa 3 posee una extensión de 62 km tareas, recorre los municipios de Lobos, 25 de Mayo y Navarro y consta de tareas que se desarrollarán hasta el Puente Mora; mientras que la etapa IV se extiende a lo largo de 56 km, hasta el ingreso del Canal del Este, con un volumen total de excavación de 17.042.000 m³, y ocupa los Municipios de 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy y Alberdi. Además, próximamente se licitará la etapa II.
El Río Salado tiene una extensión de 700 kilómetros, nace en la laguna El Chañar de la localidad de Teodolina, en Santa Fe, y desemboca en la Bahía de Samborombón, en el Río de la Plata.
Las obras están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación e inspeccionada por la Dirección Provincial de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí