
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Miren lo que ocurre cuando la izquierda vuelve al poder. En 2019 lo anticipé. Los argentinos ya están escapando hacia Brasil. Los brasileños, ¿hacia donde se escaparán?", dijo Bolsonaro en un discurso ante seguidores en la residencia presidencial.
El ultraderechista, investigado por la corte suprema por un escándalo de corrupción vinculado a la compra de vacunas contra el coronavirus, volvió a citar un supuesto movimiento de salida de argentinos hacia Brasil por segunda vez en una semana tras citar relatos de presuntos argentinos radicados en la costa del estado de San Pablo.
Una radio bolsonarista, Jovem Pan, difundió un informe sobre un argentino que llegó por tierra desde Bolivia a Brasil ilegalmente.
Bolsonaro usó ese ejemplo de la Argentina tras haber fracasado en apoyar públicamente la reelección de Mauricio Macri en 2019 y ahora estar, desde marzo, detrás en las encuestas para la elección de 2022.
Lula aparece como favorito en los sondeos, luego de que fueran anuladas sus condenas debido a la persecución judicial demostrada por el Supremo Tribunal Federal.
En ese contexto, Bolsonaro dijo que Lula "está en contra del voto democrático" por no apoyarlo en el pedido de cambio del sistema electoral con urna electrónica que rige desde 1996 y que permitió la elección del jefe del Estado y de sus tres hijos.
LE PUEDE INTERESAR
Alex Caniggia criticó a la novia de su padre: "No seas mamarracho"
LE PUEDE INTERESAR
Insólito: usurparon una capilla y la convirtieron en un parripollo
"Los mismos que sacaron a Lula de la cárcel van a contar los votos y por eso están en contra del voto electrónico controlado por el voto de papel", afirmó el mandatario, que adelantó que el jueves mostrará casos de fraude de la elección de 2014.
Bolsonaro dijo también que "hace dos años no hay corrupción en Brasil", aunque admitió que está "siendo acusado" de este delito por la Policía Federal "por una vacuna que no fue comprada".
El mandatario lanzó acusaciones desde la semana pasada a todo el arco político opositor mientras avanza la investigación en su contra sobre prevaricato en un contrato fraudulento que finalmente no prosperó para adquirir, mediante intermediarios del Ministerio de Salud, la vacuna Covaxin, un escándalo que involucra a funcionarios que son militares.
Bolsonaro dijo que puede caminar por el país mientras que Lula "no puede salir a tomar un trago a un bar porque es insultado y dicen que tiene el 49% de intención de voto".
El comentario ser produjo luego de que el diario Folha de Sao Paulo publicara que el Partido de los Trabajadores recomendó aumentar la seguridad de Lula cuando comience a viajar por el país para fortalecer su eventual candidatura el año próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí