Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Rusia se disparan los viajes al exterior para aplicarse la vacuna de Pfizer

Es porque la Sputnik V no fue homologada por la Organización Mundial de la Salud ni la Agencia Europea de Medicamentos

En Rusia se disparan los viajes al exterior para aplicarse la vacuna de Pfizer
23 de Septiembre de 2021 | 12:56

Empresas rusas han comenzado a ofrecer viajes turísticos para aquellos ciudadanos que desean aplicarse vacunas extranjeras que, a diferencia de las rusas, fueron reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Según la asociación de operadores turísticos de Rusia, entre los principales destinos de los nuevos paquetes turísticos figuran Serbia y Alemania.

"En la mayoría de los casos, se propone vacunarse en Serbia", indica la asociación en su página web y recuerda que los rusos pueden viajar al país balcánico sin necesidad de solicitar un visado.

Los paquetes turísticos suelen incluir una estancia de dos o tres días en un hotel de Belgrado, así como los servicios de un intérprete y el traslado al centro de vacunación, además del propio procedimiento.

En algunos casos, el servicio incluye también el precio de los pasajes de ida y vuelta a la capital serbia, donde los rusos pueden recibir inyecciones de las vacunas de AstraZeneca, Janssen, Moderna, Pfizer, así como las chinas Sinopharm o Sinovac.

La semana pasada la OMS anunció la suspensión temporal del proceso de revisión de la solicitud rusa para la aprobación de su vacuna Sputnik V, registrada en 70 países, debido a unas irregularidades en una de las fábricas donde se produce el fármaco en Rusia.

Los especialistas de la organización prometieron reanudar el proceso una vez que las infracciones fuesen eliminadas, según Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS).

Rusia, que actualmente cuenta con cuatro vacunas propias contra el COVID-19, solicitó la aprobación de la Sputnik V ante la OMS hace ya varios meses y desde entonces ha criticado a la organización por aplazar el visto bueno al fármaco por motivos políticos.

Según la asociación rusa de operadores turísticos, las vacunas aprobadas por la OMS y la EMA están solicitadas por aquellos rusos que por motivos personales o de trabajo tienen que desplazarse con frecuencia al extranjero, principalmente a países de la Unión Europea.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla