

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mundo gastro, algunos se animan a proyectos enfocados en perfeccionar artesanalmente algún producto puntual: de churros a chipá, de donas a cannoli. Quiénes son y dónde están
Silvina Baldino
Con una receta de la abuela, e ingredientes tan simples como la harina y el agua, El Churrete cautiva el paladar de los platenses con sus sabrosas creaciones: churros simples o rellenos con dulce de leche y/o bañados en chocolate. Comenzaron con un local en la República de los Niños, luego sumaron otro point en camino General Belgrano, y pronto planean desembarcar en el centro de la Ciudad. Estos churros recién hechos, calentitos y crujientes, son descomunales. Revalorizar el churro, acercarlo a su público de una manera más simple, lograr un producto de excelente calidad, son los objetivos de “El Churrete”, que ya desde “la Repu” hace felices a grandes y chicos. Dónde: Centro Cívico de la República de los Niños / Cno Gral Belgrano y 460, City Bell. Abierto de martes a domingos, de 10 a 19. En Instagram: @elchurretelp
Si querés probar auténticos cannoli, La Pasticceria es el lugar. Ese dulce típico italiano que consiste en una masa enrollada en forma de tubo con ingredientes por dentro es la pasión de los paladares más exquisitos. Mavi, junto a su marido y sus dos hijas, lleva adelante este emprendimiento dedicado exclusivamente a la elaboración de este producto. Trabajan puertas adentro y por encargue. También los podés encontrar en ferias, y en algún “pop-up” por la Ciudad. Los cannoli vienen rellenos de ricota, crema pastelera, dulce de leche o pastelera con membrillo. Y se puede optar por diversos toppings: chocolate, pistacho, frutos secos, crocante, chocolate y coco). El tradicional siciliano, con crema de ricota, y pistachos y fruta abrillantada en las puntas, es sublime. En Instagram: @cannoli.pasticceria
Nació de la mano de Agus y Meli, una pareja foodie fanática del buen producto. Un viaje en 2013 fue el disparador para iniciar este proyecto. Quedaron cautivados con las donas de Disney World. Tiempo después, comenzaron a probar recetas, armaron un logo para la marca (la cara de su mascota, un perro San Bernardo, como parte de la identidad), y años más tarde encontraron un lugar para poder ofrecer sus creaciones a la vista del público. Así fue como nació la ventanita de Milka’s City Bell que ahora tiene su local también en La Plata. La especialidad: donas, por supuesto. Hay mucha variedad, desde las simples glaseadas, bañadas con chocolate, rellenas de dulce de leche, hasta con Nutella, con golosinas, con chocolates Kinder. Estas delicias circulares son una bomba, una masa súper aireada, en tamaño generoso y con el amor que lleva implícito todo producto artesanal. Dónde: Jorge Bell y Cantilo, City Bell / 46 e/ 7 y 8, La Plata. En Instagram: @milkasoficial
Como viajar a Portugal de un solo bocado. Adriana es descendiente de lusos, y este año empezó con este mini proyecto gastro para llevar a la mesa de los platenses esta pieza de pastelería única: los ‘Pastéis de Belem’, con una receta auténtica traída de su madre patria. Se trata de una especie de tarteleta hojaldrada rellena con una crema a base de yema, azúcar, leche, limón y canela. Todo, con el equilibrio justo de los ingredientes. De esta manera se logra una pieza crujiente y extra cremosa, con una armonía de sabores. Se pueden comer así, o bien usar para armar algún postre (entibiando los pasteles, y con una bochita de helado, como se arman los crumbles de manzana, por ejemplo). Adriana trabaja puertas adentro, y por encargo. También podés encontrar sus creaciones en cafeterías como Kopi o Sarajevo. En Instagram: @pastelesdebelem
Un local en pleno centro de la ciudad (a pocos metros de plaza Moreno) está dedicado enteramente a los cubanitos artesanales. Tiubs nació en 2020, puertas adentro y ofreciendo sus creaciones a través de Instagram. El proyecto creció y hace dos meses abrieron su despacho al público. Sus cubanitos son tubos de casi 20 centímetros de longitud, hechos con una masa de barquillo ultra crocante, y rellenos con dulce de leche (el mejor, según sus dueños). Salen en su forma clásica, bañada en chocolate negro o blanco, y hasta con algunos toppings (polvo de Óreo, crocante de maní, coco). Existe la opción para veganos: rellenos en dulce de leche de almendras. Se venden por unidad o por docena. El local abre todos los días. Dónde: 12 e/ 49 y 50. En Instagram: @tiubs.cubanitos
Se trata del primera negocio en su tipo de la Ciudad. Está en Avenida 19, cerca de plaza Malvinas, y allí todo es artesanal. En La Chipacería existen más de diez sabores diferentes, partiendo de una receta original con queso, ciboulette. albahaca, calabaza, remolacha, ajo, jamón y queso, espinaca, cantimpalo, caprese, cebolla caramelizada, cheddar y panceta, jamón crudo, zanahoria, salsa barbacoa y roquefort. Los chipá no tienen TACC, por lo que son aptos para celíacos. La tienda funciona como autoservicio: elegís los sabores que más te gusten, y los pesás antes de pagar. Pueden ser horneados o freezados. Ahora la marca sumó un nuevo local en Los Hornos. Todos los días de 8.30 a 20.30. Dónde: Av. 19 entre 56 y 57 (La Plata) y calle 62 entre 136 y 137, Los Hornos. En Instagram: @lachipaceria_lp
LE PUEDE INTERESAR
La Sodastream, y tres tremendos tragos tropicales
LE PUEDE INTERESAR
La primavera del alcaucil
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí