

Los asambleístas, con carteles junto al camino centenario, en la tarde de ayer / dolores Ripoll
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambientalistas de la Región esperan respuestas a los pedidos de audiencia e informes presentados ante la Provincia
Los asambleístas, con carteles junto al camino centenario, en la tarde de ayer / dolores Ripoll
Vecinos de la zona Norte y ambientalistas de la Región volvieron a encender ayer la movida contra el avance de una iniciativa dedicada a concretar la tala de un bosque de eucaliptos creado dentro del Parque Pereyra con fines industriales hace varias décadas.
La convocatoria realizada desde la “Asamblea Reserva de Biósfera Parque Pereyra Iraola” planteó la realización de un encuentro abierta en la zona del arco de Villa Elisa, sobre Camino Centenario, en la intersección con la calle 403, límite entre La Plata y Berazategui e inicio del Parque Pereyra.
La premisa principal es impedir la tala de árboles que prevé un convenio entre las autoridades de la Provincia y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Eso, con la finalidad de asignar la madera extraída a un taller de divulgación sobre un método de construcción de viviendas sociales, de bajo costo.
“Exigimos convenios que protejan, conserven y restauren la reserva, su arboleda histórica y se realicen controles fitosanitarios en árboles”, se indicó desde la Asamblea de Biósfera Parque Pereyra Iraola.
La zona en conflicto, de unas 400 hectáreas, está situada entre Estancia Santa Rosa y Estancia San Juan, que es controlada por el Ministerio de Medio Ambiente.
El acuerdo comprende un sector desde el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, que pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP indican que el mencionado convenio se firmó con el gobierno de la Provincia. La madera, aseguran, será destinada a la capacitación gratuita que dictan en la institución pública.
LE PUEDE INTERESAR
Luchadores de la tele en una cruzada solidaria por “Bauti”
LE PUEDE INTERESAR
Por obras en la red puede faltar agua en la Ciudad
Al encuentro asistieron representantes de asambleas y asociaciones ambientalistas de La Plata, Ensenada y el sur del Conurbano. Alba Alé, jefa de guardaparques del predio explicó que en el encuentro “se decidió esperar por una respuesta a los pedidos de audiencia que se enviaron a los ministerios de Desarrollo Agrario y Medio Ambiente. Además, los guardaparques le pedimos un informe al ministro de Desarrollo Agrario porque, como guardaparques, somos autoridad ambiental del parque. En este momento, la única autoridad”, indicó.
Según indicó, la “Asamblea de la Reserva de Biósfera es metódica y siempre va a mantener el diálogo. Se espera la respuesta, pero si no hay respuesta se va a endurecer la medida”, dijo y recordó que desde ese espacio “en 2010 se inició el litigio judicial contra Vialidad Nacional” por la autopista que se proyectaba construir en la calle 403, cruzando el Parque Pereyra. El planteo, recordó, tuvo sentencia favorable contra la obra en 2020 en la Justicia Federal de Quilmes.
Según Alé, están contra la tala de los árboles “porque en los `90 se le cede el predio a Massuh (una empresa papelera de Avellaneda) para una explotación forestal maderera hasta que la empresa quiebra. Ahora, tenemos que analizar si esa cesión efectivamente se había concretado. A la vez, hay que revisar si al caer la empresa y retornar la concesión a la Provincia, cambia el objetivo, porque el principal es medio ambiental (para el Estado, propietario del predio), ya que el Parque es un pulmón de la Región, entre las capitales de la Nación y la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí