Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA EN EL ESTE DE EUROPA

“Que no salga ni una mosca”: Putin celebra la “liberación” de Mariúpol

El gobernante ruso ordenó bloquear el último foco subterráneo de resistencia en la estratégica ciudad portuaria, un complejo siderúrgico donde se atrincheraron los últimos combatientes ucranianos que se niegan a rendirse

“Que no salga ni una mosca”: Putin celebra la “liberación” de Mariúpol
22 de Abril de 2022 | 03:09
Edición impresa

Zaporiyia, Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin celebró ayer la “liberación” de Mariúpol y ordenó bloquear todas las escapatorias posibles del complejo siderúrgico subterráneo donde se atrincheraron los últimos resistentes de esa estratégica ciudad portuaria del sureste de Ucrania.

“El fin del trabajo de liberación de Mariúpol es un éxito”, dijo Putin a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, en un encuentro difundido por la televisión.

El presidente de EE UU, Joe Biden afirmó sin embargo que “todavía no hay pruebas de que Mariúpol haya caído por completo” en manos rusas y aseguró que Putin “nunca tendrá éxito” en la ocupación de Ucrania.

Tras casi dos meses de asedio y bombardeos, las últimas tropas ucranianas están ocultas en la acería de Azovstal, una de las mayores de Europa, que tiene kilómetros de túneles. Putin determinó frenar el asalto final a ese peligroso lugar y ordenó en cambio “bloquear toda la zona de tal forma que no salga ni una mosca”. “Tenemos que pensar (...) en la vida de nuestros soldados y oficiales, no tienen que penetrar en esas catacumbas y arrastrarse bajo tierra”, explicó en el encuentro con su ministro de Defensa.

Unos 2.000 soldados ucranianos rechazaron los ultimátums rusos y permanecen atrincherados en la siderúrgica, según Moscú. Las autoridades ucranianas afirman que hay también allí unos 1.000 civiles. El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores pidió crear un corredor humanitario para evacuar a esos habitantes, que “no confían en las tropas rusas”.

Mariúpol ha sido uno de los lugares donde se ha concentrado la ofensiva rusa desde poco después de la invasión, el 24 de febrero. Controlar ese puerto del mar de Azov permitiría a Moscú unir los territorios prorrusos del Donbás y la península de Crimea, ya anexada en 2014.

MILES DE MUERTOS

Las autoridades estiman que unas 20.000 personas murieron en Mariúpol, debido a los bombardeos o a la falta de agua, comida y electricidad.

El ejército ruso controla gran parte de la ciudad desde hace días e incluso permitió la entrada de algunos periodistas occidentales que pudieron contemplar sus calles devastadas.

Durante el asedio, las evacuaciones de civiles fueron raras y peligrosas. Aun así, ayer, la viceprimera ministra ucraniana Irina Vereshchuk indicó que cuatro micros con civiles pudieron dejar la ciudad.

Rusia replegó a fines de marzo sus tropas del norte de Ucrania y de los alrededores de Kiev y concentró su ofensiva en el este y el sur del país. El gobernador de Lugansk, Sergei Gaidai, instó a los civiles a evacuar cuanto antes la región, porque “la situación se complica de hora en hora”.

La batalla por el control total del Donbás y por parte del sur del país se anuncia larga. La toma de Mariúpol puede permitir a Moscú reforzar sus posiciones más al norte, cerca de Járkov, la segunda ciudad ucraniana. Pero la resistencia se anuncia feroz, especialmente con el aumento de la ayuda de los países occidentales. (AFP)

Sancionados
Rusia prohibió ayer ingresar en su territorio a la vicepresidenta de EE UU, Kamala Harris, y al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, así como a decenas de prominentes estadounidenses y canadienses, en represalia por las sanciones impuestas a Moscú por la ofensiva militar en Ucrania

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla