

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia tiene por objetivo controlar todo el sur de Ucrania y la región del Donbás (este) dos meses después de que inició la invasión de ese país, donde la ONU anunció este viernes que está documentando muertes que podrían constituir "crímenes de guerra".
"Uno de los objetivos del ejército ruso es establecer un control total sobre el Donbás y el sur de Ucrania", declaró Rustam Minnekayev, subcomandante de las fuerzas del distrito militar del centro de Rusia, refiriéndose a una "segunda fase de la operación especial" que tiene por fin "garantizar un corredor terrestre hacia Crimea", península ucraniana que Moscú se anexionó en 2014.
Ucrania, que obtuvo en los últimos días un significativo aumento de la ayuda armamentística por parte de países occidentales, sigue convencida de que puede expulsar a las fuerzas rusas fuera del país."Solo pueden retrasar lo inevitable: el momento en que los invasores tendrán que dejar nuestro territorio, particularmente Mariúpol, una ciudad que continúa resistiendo a Rusia a pesar de todo lo que dicen los invasores", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Esta localidad a orillas del mar de Azov ha sido blanco constante de los ataques y el asedio de las tropas rusas, que buscan crear un corredor entre la anexionada península de Crimea y los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región oriental del Donbás.
Este viernes, el gobernador regional, Pavlo Kyrylenko, afirmó a la AFP que el futuro de la guerra en Ucrania "depende del destino de Mariúpol", casi bajo control ruso pero donde los últimos combatientes ucranianos están atrincherados en el inmenso complejo metalúrgico de Azovstal con cerca de "300 civiles". En un comunicado, el ministerio ruso de Defensa dijo que está dispuesto a una tregua humanitaria en la zona industrial de la ciudad y que los civiles que salgan tendrán la posibilidad de elegir si van a territorios bajo control ruso o ucraniano.
El jueves, tres autobuses con civiles pudieron salir de Mariúpol hacia zonas más seguras de Ucrania, pero este viernes el corredor humanitario no pudo garantizarse debido a la inseguridad en las carreteras. "Me dirijo a todos los que están esperando a ser evacuados: por favor, tengan paciencia, aguanten", dijo la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk en un mensaje en Telegram. Las autoridades de Mariúpol estiman en más de 20.000 el número de muertos tras casi dos meses de asedio y bombardeos.
LE PUEDE INTERESAR
“Que no salga ni una mosca”: Putin celebra la “liberación” de Mariúpol
LE PUEDE INTERESAR
La OEA suspende a Rusia sin el apoyo de Argentina
"Crímenes de guerra"
Los responsables ucranianos acusan regularmente a las fuerzas rusas de tomar por blanco de sus ataques los caminos que usan los civiles que huyen de los combates. "En los territorios temporalmente ocupados, unidades enemigas siguen bloqueando los movimientos de la población local (...) Reducen a ruinas las infraestructuras importantes y bloquean la entrega de ayuda humanitaria. Hay casos de civiles y voluntarios fusilados", dijo el viernes el ministerio ucraniano de Defensa.
Este viernes la ONU acusó al ejército ruso de acciones "que podrían constituir crímenes de guerra" en Ucrania tras la invasión del 24 de febrero, incluyendo bombardeos indiscriminados que provocaron la muerte de civiles y la destrucción de escuelas y hospitales. "Las fuerzas armadas rusas bombardearon de manera indiscriminada zonas habitadas, mataron a civiles y destruyeron hospitales, escuelas y otras infraestructuras civiles, en acciones que podrían constituir crímenes de guerra", declaró Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra.
En palabras de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, "durante las últimas ocho semanas, el derecho humanitario internacional no solo ha sido ignorado sino que se ha tirado por la borda". Shamdasani no descartó que la parte ucraniana también haya violado el derecho humanitario, pero "la mayoría de estas violaciones, con diferencia, se atribuyen a las fuerzas rusas".
La responsable explicó concretamente que los investigadores de la ONU realizaron una misión en Ucrania a principios de abril y lograron documentar ya "los asesinatos, algunos de ellos ejecuciones sumarias", de 50 civiles en la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev.
"Todo se está investigando"
Con el conflicto centrado en el este y el sur, alrededor de Kiev las autoridades prosiguen las tareas de exhumación y análisis forense de los cadáveres hallados en numerosas ciudades después de la retirada de las tropas rusas. Una responsable del gobierno indicó que las morgues de la región de Kiev habían recibido "1.020 cuerpos de civiles". "Todo se está investigando", dijo a la prensa Oleksandr Pavliuk, responsable de la administración militar de la región.
En el ámbito financiero, Zelenski aseguró ante el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que su país necesita "alrededor de 7.000 millones de dólares" para compensar las pérdidas económicas ocasionadas por la guerra. El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el jueves un nuevo paquete de ayuda de 800 millones de dólares que, según el Pentágono, incluye "armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144.000 municiones y drones".
"Ahora estamos en un período crítico en el que prepararán el terreno para la próxima fase de esta guerra", afirmó Biden, señalando que Putin "nunca tendrá éxito" en ocupar Ucrania.
Zelenski también acusó a Rusia de estar preparando un referéndum en las zonas bajo su control en Jersón y Zaporiyia, en el sur, presionando a los habitantes para que suministren datos personales a las fuerzas invasoras. "Es para falsificar un supuesto referéndum sobre su tierra si la orden de organizar esta parodia llega de Moscú", advirtió.
En 2014, un referéndum de este tipo denunciado como inválido por Kiev y las potencias occidentales justificó la anexión rusa de Crimea. Posteriormente, los rebeldes prorrusos de Donetsk y Lugansk emplearon votaciones similares para proclamar su independencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí