

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este miércoles la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) inauguró nuevas aulas en el Pabellón Central, un área que completa el Plan Maestro arquitectónico y que vincula dos naves de la antigua fábrica textil.
El acto contó con la presencia de Alfredo Alfonso, Rector de la UNQ; María Alejandra Zinni, Vicerrectora de la UNQ; Jaime Perczyk, Ministro de Educación de la Nación; Oscar Alpa, Secretario de Políticas Universitarias (SPU); Mayra Mendoza, Intendenta de Quilmes; Leandro Quiroga, Subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles; Daniel López, Director Nacional de Programa de Ciencia y Vinculación Tecnológica de la SPU; Ing. Jorge Calzoni, Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV); y Bioq. Ricardo A. Serra, Vicerrector de la UNDAV.
En su discurso, el Rector de la UNQ señaló: “Si tuviéramos que poner un título a este momento sería «Estado presente». La primera etapa fue inaugurada durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Y la segunda con el gobierno actual. En estas aulas se formarán comunicadores, educadores y muchos más perfiles de estudiantes. Agradecemos profundamente a todos los que han contribuido para este proyecto”.
Por su parte, el Ministro de Educación declaró: “Es una alegría inaugurar un edificio de una universidad del conurbano. Decimos conurbano con mucho orgullo porque son lugares donde se accede a la educación superior, se hace investigación, se produce conocimiento, se hace innovación tecnológica, se hace arte, se crece. Es un proyecto de vida”. Y agregó: “La UNQ es un modelo para otras Universidades de Argentina de formación, de diseño democrático, de interacción con el territorio, de producción de conocimiento, de formación, de inserción profesional”.
El nuevo sector edilicio de la UNQ se sumará al denominado Pabellón Central 1ª Etapa, actualmente en funcionamiento, y ocupa un área aproximada de 780 m2 dentro de los 1.500 m2 que contempla el sector. Como todos los espacios de la Universidad, el proyecto se realizó sobre la traza generada por la antigua Fabril Financiera, respetando sus características industriales.
La segunda nave del Pabellón Central cuenta con 18 nuevas aulas que darán cobertura a las necesidades de una matrícula en constante crecimiento y beneficiará a más de 31 mil estudiantes. En su planta inferior, el nuevo espacio presenta un Museo de Sitio, donde se encuentran en exposición maquinarias pertenecientes a la antigua fábrica textil.
LE PUEDE INTERESAR
Trabajos de higiene y servicios públicos
LE PUEDE INTERESAR
Supervisan construcción de sumideros de Triunvirato
El plan edilicio se enmarca en el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, presentado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández el 15 de julio de 2020. La nueva obra de la UNQ se concretó a partir de la Licitación Pública Nacional N°: LPN 03/2020 [CU-040/20] formalizada el 7 de enero de 2021, con un costo total de $74.903.836,50. La construcción del nuevo espacio de la UNQ inició el 14 de junio de 2021 y tiene un plazo de finalización de obra de 12 meses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí