

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay desde freelancers hasta empleados y empresarios. Todo se hace on line y aprovechan para estar en distintas ciudades del país
Las tecnologías digitales, el contexto sanitario global y la revalorización de una forma de vida que integra lo laboral y lo personal, hacen del trabajo remoto la mejor opción.
Si bien no es algo nuevo, la pandemia reafirmó que esta modalidad llegó para quedarse por lo atractiva que resulta no solo para las empresas y empleados, sino también para los gobiernos que ven en los “nómades digitales” una puerta de entrada a muchos beneficios.
Los nómades digitales son los nuevos “trabajadores golondrinas 4.0” que van migrando su ubicación, ya que trabajan 100% freelance. Son más de 35 millones a nivel global y que consumen más que el resto de los turistas del país: una estadía promedio se valúa en U$S6.000.
Martín Gerding, Key Account Executive Manager en PageGroup Argentina, afirmó que estos profesionales trajeron una serie de beneficios a las empresas:
- Compromiso de largo plazo, facilitando la productividad sostenida.
- Reducción del impacto ecológico que implican traslados y uso de oficinas.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo invertir en pesos y salir en dólares con varias opciones legales y sin tope de monto
LE PUEDE INTERESAR
Se triplicaron consumos en dólares con tarjetas
- Conexión del propósito personal con los valores de firma.
“Cada vez más las compañías adaptan su cultura para incluirlos. En los últimos cuatro años, la población laboral activa de América Latina triplicó el número de profesionales 100% remotos”, añade.
“La pandemia demostró que la productividad no se ve afectada y esto impulsó a más empresarios a animarse. Dependiendo del negocio y la compañía, se deberá trabajar en cómo mantener los vínculos sociales que una organización requiere para subsistir”, completa.
Natalia Mariel Terlizzi, CEO de Hucap, plantea que hay una realidad de mercado que afecta a empresas y gobiernos: la escasez de talento. En su visión, esto se nota principalmente en “las posiciones de IT, en las cuales la demanda supera ampliamente la oferta. Allí se ve el mayor auge el crecimiento de estos nómades digitales”.
“Aquello que demandan y valoran las nuevas generaciones cambió. Ya no basta un salario competitivo para atraer el mejor talento: las prácticas de work life balance, beneficios y cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos, son fundamentales a la hora de evaluar una propuesta”, analiza.
El Gobierno lanzó recientemente “Nómades Digitales”, un nuevo tipo de visado con el objetivo de atraer a esta comunidad.
El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, afirmó: “Argentina es el país que más turistas de Sudamérica recibe, y vimos una gran oportunidad de hacerla también una opción para quienes trabajan de forma remota. Esto va a representar para el país un importante ingreso de divisas y la generación de más puestos de trabajo”.
Esta visa especial otorga un plazo de 180 días prorrogables por única vez, similar a la residencia transitoria, para prestar servicios de forma remota a personas físicas o jurídicas del exterior.
Por otra parte, Buenos Aires figura entre las 10 mejores ciudades del mundo para estos profesionales según Nomad List, ubicándose como el mejor destino de América Latina delante de San Pablo, México DC y Playa del Carmen.
Según el sitio, en enero llegaron 20.400 profesionales, sumándose a los 4.000 existentes. Ante esta tendencia, el Gobierno porteño presentó “Digital Nomads BA”, un programa de descuentos y beneficios en hoteles, hostels, residencias y espacios de coworking, para atraer otros 22.000 profesionales.
Brian Florentín es Software Engineer y desde mayo de 2021 trabaja desde la costa argentina. “Empecé en Mar de Ajó y ahora estoy en Costa del Este”, señaló a iProUP. Y agregó: “Brindo servicios de ingeniería de software para Mulesoft, una empresa adquirida por Salesforce en 2018 y trabajo mucho con un compañero de San Francisco, EEUU, donde está la sede central”.
Brian siempre quiso una actividad 100% remota, deseo que cumplió tras la pandemia: “En 2021 me mudé desde Bella Vista, partido de San Miguel, a Mar de Ajó. En este proceso fue clave la comunicación con mis managers, que siempre estuvieron abiertos a la posibilidad y me dieron soporte. A principios de año, con la vuelta a la presencialidad, cambiamos mi contratación a remoto”.
Salesforce tiene un programa llamado Success from Anywhere orientado a que cada colaborador acuerde con su líder cuál es el lugar donde prefiere desarrollar su trabajo y su vida. Ofrece las opciones totalmente remoto, flexible o presencial, y abrió búsquedas en el país para personas de todas las provincias.
“Gané un mejor equilibrio entre el trabajo y mi vida personal. Antes viajaba en tren y subte todos los días para ir a la oficina, con todos los inconvenientes que eso conllevaba. Hoy estoy acá, con mucha tranquilidad y silencio, soy más productivo”, asegura.
“En Etermax entendemos que la flexibilidad es un valor que se consolidó fuertemente en las necesidades e intereses de las personas que forman nuestro equipo y de la sociedad en general”, dijo Mercedes Delettieres, External Communication Specialist de la compañía.
En diciembre, Etermax presentó el programa #VosElegísDóndeTrabajar, para que todos los colaboradores elijan su lugar laboral: su casa, la oficina e incluso recorriendo diferentes lugares del país.
“Me permitió optar por Bariloche, seleccionando la modalidad que más me inspira y se adapta a mis proyectos de vida”, revela la ejecutiva. Si bien en Etermax ya trabajaban remotamente con equipos de otros países, la modalidad pasó a ser 100% online para todos en 2020.
“A lo largo del tiempo, aprendimos a lograr un trabajo fluido más allá de la distancia física. Hoy, la jornada es similar a la cotidianeidad de la oficina: me gusta conectarme temprano, conversar con mis compañeros y a lo largo del día mantener las reuniones necesarias para avanzar con los proyectos”, confía.
Delettieres está convencida de que se puede alcanzar una gran calidad de vida. “Soy mi mejor versión con las montañas asomando en la ventana de mi espacio de trabajo. Pero, sobre todo, me gusta pensar en la posibilidad de expandir la diversidad de culturas que conforman a etermax y se sumen personas que estén en cualquier parte del país”, completa.
Luciano Haag, Product Manager Suppliers en Despegar, trabaja desde su casa y va a la oficina una vez al mes, principalmente para reuniones con el equipo. “Me encuentro provisoriamente en Berazategui, pero el plan es mudarme junto a mi familia a Uruguay a mediados de año”, reveló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí