Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Verano 2023

Deportes en vacaciones: las diez recomendaciones de kinesiólogos para evitar lesiones

La actividad física individual y los deportes grupales resultan hábitos saludables pero para evitar inconvenientes o posibles lesiones en deportes típicos del verano, dan tips para tener en cuenta, tanto en plazas, parques, playas o sierras de la Provincia

Deportes en vacaciones: las diez recomendaciones de kinesiólogos para evitar lesiones
2 de Enero de 2023 | 01:47
Edición impresa

Con la llegada del clima más amigable del verano se empieza a extender la práctica de deportes y actividades al aire libre. Se observa en plazas, parques, predios recreativos de la Ciudad o en playas o sierras de toda la Provincia.

La actividad física individual y los deportes grupales resultan hábitos saludables pero para evitar inconvenientes o posibles lesiones, el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) difundió una lista de recomendaciones y sugerencias útiles y de “cumplimiento sencillo”, asegura.

Una lesión derivada de un mal ejercicio puede complicar la planificación familiar de las vacaciones, advierten. Por eso explicaron los principales tips para evitar tener que pasar “un mal momento” mientras se practican algunas disciplinas o actividades típicas del verano.

Según explicó el licenciado Luciano Gáspari, especialista en kinesiología del deporte, en los deportes de contacto pueden darse lesiones “accidentales” o por “sobrecarga”.

en playas, sierras y montañas

Cerca del agua o en la zona de la costa se practica de manera frecuente el surf, SUP, beach voley, natación en aguas abiertas, fútbol de playa. En estas actividades son habituales las lesiones de “manguito rotador” en el hombro, los dolores lumbares y la inestabilidad del tobillo.

En las sierras con la extensión del ciclismo. Trekking o trail running, suelen prevalecer las lesiones de tobillo y rodilla (en este caso patelofemorales y meniscales)

En la montaña son más comunes las lesiones accidentales, donde los traumatismos provocados durante la escalada aparecen en escena, pudiendo ocasionar múltiples lesiones, y más de una a la vez. También en la práctica de escalamiento pueden aparecer lesiones en los tendones de las manos por la utilización incorrecta de poleas, enumeró quien se desempeña en el Club Atlético Peñarol de Mar del Plata, en la Unión de Rugby de esa ciudad y forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Kinesiólogos Deportivos.

A partir de esta breve enumeración, el licenciado aporta la primera y principal recomendación que aplica a todos los deportes: “La falta de una preparación progresiva o de entrenamiento, con todo lo que ello conlleva, implica uno de los mayores riesgos de lesiones en cualquier deporte”.

Además sostiene que “nunca se puede prevenir en su totalidad la posibilidad de lesión, sino reducir el riesgo de que esta ocurra”.

La tercera sugerencia del kinesiólogo: tratar de no hacer esfuerzos mayores a los que uno está acostumbrado a realizar periódicamente durante el año.

Si insiste en esforzarse, entonces viene la cuarta recomendación: prepararse bien antes y, los días subsiguientes, moverse con cargas de trabajo muy menores, dándose 2-3 días para recuperarse y volver a hacer otro estímulo de carga alta.

Como 5ta opción para reducir los riesgos propone practicar entrenamiento de fuerza.

niños y adultos

Asegura que estas sugerencias aplican tanto a niños como a adultos. ”Lógicamente hay diferencias relacionadas al objetivo de cada etapa del desarrollo, al manejo de las cargas, pero no existen diferencias cuando se trata de prevenir”, dijo el licenciado.

Sexta recomendación: aprovechar y valorar la importancia de la indumentaria y los elementos específicos o materiales que se utilizan para dar más funcionalidad, protección y confort al deportista o por ejemplo para ahorrar energía.

En caso de tener alguna molestia y persistir en la práctica deportiva, hay que advertirla como un llamado de atención. Para esos casos Gáspari propone una octava opción: comenzar a bajar la carga de entrenamiento pero no dejar de moverse, y –en lo posible- consultar rápidamente con un profesional del deporte.

Otra recomendación: para quienes son amateurs, en verano, no practicar más de 20 minutos por día en cualquier deporte o actividad.

Y para finalizar Gáspari completa con el décimo consejo, en este caso, conocido pero que es necesario reiterar: hidratarse, no solo durante la práctica, si no también antes, después y cotidianamente más allá del momento de realizar algún deporte.

Considera que “una dieta equilibrada es importante en todos los aspectos, para tener un buen estado de salud y que las funciones metabólicas de nuestro organismo se desarrollen de manera correcta. Con altas temperaturas se recomienda la elección de alimentos más frescos como pueden ser frutas, batidos, etc., pero principalmente es aconsejable una completa hidratación. No suelo entrometerme en el ámbito profesional de la Nutrición. Tengo el hábito de derivar pacientes a profesionales del deporte especialistas en Nutrición”, dijo finalmente el licenciado .

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Para correr en la playa hay consejos de los kiniésologos para prevenir lesiones/Cokiba

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla