
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aplica en las instituciones que reciben aportes del Estado para la cobertura de salarios de los docentes
Los colegios privados suben el 11% en noviembre / EL DIA
Como en el almacén, la verdulería o la ferretería, el proceso inflacionario también paga con fuerza sobre los costos de la educación privada y las familias reciben ajustes cada vez más frecuentes en las cuotas. Noviembre no será la excepción y los aranceles llegarán con un incremento promedio del 11%.
El dato se dio a conocer en las últimas horas desde la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (Aiepba), una de las cámaras de instituciones de gestión privada del sistema bonaerense, el más voluminoso del país.
La entidad informó que el aumento para las escuelas con aportes del Estado fue informado a través de una comunicación de la Dirección General de Cultura y Educación. “Fue luego de que Aiepba solicitara a las autoridades educativas una actualización teniendo en cuenta que desde el año pasado se ha registrado un desequilibrio entre el aumento de los salarios docentes y las tarifas de los colegios privados de un 66% de diferencia nominal”, se indicó desde la cámara.
Incluso, se destacó que el aumento de aranceles fue inferior al IPC (Índice de Precios al Consumidor), con una diferencia de un 40%.
Según las estimaciones que hizo la entidad que agrupa instituciones de todos los niveles en la Provincia, entre diciembre de 2021 y octubre de 2023; la inflación fue del 311 por ciento; los incremento salariales que se dieron en paritarias acumuló 364% y los aranceles subieron 268%.
El último incremento fue autorizado en septiembre y fue de un 5,4% sobre la cuota de agosto y a esto debió sumarse una autorización previa realizada por el gobierno bonaerense del 9% (14% para dos meses con inflación más alta), se detalla en el informe que dio a conocer Aiepba.
LE PUEDE INTERESAR
Los bancos piden horario de verano y ya hay polémica
LE PUEDE INTERESAR
A pocas cuadras, dos árboles se “partieron” en el casco céntrico de La Plata
“Otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular, que deben afrontar las escuelas”, dijo el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.
“Cada vez se amplía más la brecha entre lo que pueden cobrar los colegios y los incrementos en costos de las instituciones que presentan severas dificultades para funcionar. En menos de dos años, la capacidad operativa económica de los centros educativos de gestión privada perdieron 43% en relación con la inflación de ese período”, explicó Zurita.
Durante los últimos días, coincidieron los anuncios de cierre de un puñado de colegios privados del Gran Buenos Aires.
Entre los propietarios se sostiene que esos casos indican una “crítica situación” en el sistema de enseñanza de gestión privada. Desde Aiepba, lo adjudican a “estas distorsiones que se han acumulado en los últimos años”.
Se argumenta que las escuelas arrastran una compleja situación desde la pandemia de Covid, “donde muchos propietarios y administradores tuvieron que tomar deudas y créditos para seguir funcionando”, se señala desde Aiepba.
Con todo, una de las cámaras de propietarios reclamó en una carta a la cartera educativa que “los topes arancelarios se ajusten adecuadamente para garantizar el servicio educativo en los institutos”.
Además, sostuvo en la misiva que “dada la inflación y las variaciones económicas, consideramos crucial la implementación de una cláusula gatillo en los contratos de aranceles. Esto permitiría ajustarlos de manera automática, en respuesta a los incrementos de los salarios docentes. De esta manera se asegura la estabilidad financiera de nuestras instituciones”.
Advirtió Aiepba sobre la situación difícil de por lo menos 30 colegios que están en riesgo de cerrar y suspender la prestación de los servicios educativos por imposibilidad económica de afrontar los costos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí