¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el contexto de la crisis, con las subas constantes, se estima que la morosidad está entre un 25 y un 30 por ciento
además, de la inflación, diciembre y enero suman gastos para las expensas de los edificios en la ciudad / archivo
El pago de las expensas representa desde hace un tiempo una buena porción del presupuesto personal y familiar de quienes viven en edificios de departamentos. En línea con el ritmo de la inflación, todos los meses, al menos durante 2023, ese importe destinado a los gastos comunes del consorcio se ajusta superando el dígito y ahora, por los aumentos en distintos ítems, se espera por diciembre que ascienda hasta un 30 por ciento.
“Este diciembre es un mes muy particular”, remarcaron en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata. Y eso es así porque en el último mes del año se suman varios servicios cuyo costo aumentó, más el aguinaldo que perciben, en el caso de contar con ese personal en el edificio, los encargados. Además, se reúnen en la boleta a pagar en los primeros días de enero tres meses retroactivos de un reajuste del 22 por ciento establecido por convenio.
Todo eso suma, según un miembro de la entidad que nuclea a los administradores, entre un 25 y un 30 por ciento más sobre las expensas que se pagaron en noviembre.
De acuerdo con el desglose de los recargos de diciembre, llegaron con aumentos las tarifas de los abonos del mantenimiento de la bomba de agua (un 30 por ciento), los ascensores (30 por ciento) y los equipos de generadores de energía en el caso de los edificios que cuentan con ese servicio (50 por ciento).
También se agrega al importe de diciembre el pago del 22 por ciento de cada mes del trimestre octubre- noviembre-diciembre de ajuste salarial al encargado, y un bono del 20 por ciento que se adiciona a ese sueldo sobre el básico todos los diciembre.
El reajuste del acumulado del 22 por ciento, por otra parte, impacta en el monto del aguinaldo.
LE PUEDE INTERESAR
La billetera de Papá Noel: entre 6 mil y 30 mil pesos por regalo
LE PUEDE INTERESAR
El tiempo para la Nochebuena: la mesa afuera, pero con riesgo de lluvia
Existen los casos de edificios de departamentos donde no trabaja un encargado y en cambio se contrata un servicio de limpieza de manera tercerizada. En esas situaciones, las expensas son significativamente más bajas, pues se trata de una prestación que no recibe todos los días o que no requiere de muchas horas del servicio.
“Diciembre y enero son meses complicados; se va a notar mucho la diferencia con noviembre, cuando se aplicó un 11 por ciento de incremento. Porque en diciembre, además del aguinaldo están todos los aumentos de los services: algunos impactan en las expensas de diciembre y otros en las de enero”, sintetizó uno de los miembros de la Cámara.
A modo de referencia, en la entidad señalaron que un departamento de dos dormitorios ubicado en el centro platense por el mes de diciembre se pagarán entre 35.000 y 40.000 pesos de expensas. “Y eso sin contar con la empresa de seguridad que tienen algunos edificios. En ese caso se irán a alrededor de 60.000 pesos porque el servicio de lunes a lunes en el horario nocturno se eleva a 1.800.000 pesos”, precisó el integrante de la CD de la Cámara.
Si se quiere comparar, en noviembre las expensas de valor medio fueron de entre 25.000 y 30.000 mil pesos.
El nivel de morosidad se mantiene más o menos en el índice habitual, entre un 25 y un 30 por ciento, según aseveraron en la Cámara de Administradores local. Aclararon, sin embargo, que “si las expensas siguen aumentando la situación puede llegar a estar más comprometida”.
Estos ajustes, se afirmó, repercuten en el ánimo de los propietarios e inquilinos, que se quejan por los sucesivos incrementos mensuales.
La morosidad, en distintos casos, suele terminar en la Justicia, pero mientras tanto eso que no se cobra se transforma en un déficit que rebota en el pago de las expensas del resto del consorcio, porque el monto a reunir es una suma presupuestada para hacer pagos de sueldos y afrontar los gastos operativos de cada edificio.
Eso puede implicar que el resto de los propietarios tenga que afrontar la diferencia que no paga un consorcista o más que acumulan deuda.
Cabe indicar, por otra parte, que quienes pagan fuera de término tienen un recargo relativamente bajo, ya que es de entre el 3 y el 5 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí