

El termómetro no baja y frena la salida de ropa y calzado típico de la estación / demian alday
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ropa diseñada para temperaturas bajas no tiene salida. Contribuye a las magras ganancias el cambio climático
El termómetro no baja y frena la salida de ropa y calzado típico de la estación / demian alday
Botas, buzos con reverso de frisa, camisas de lanilla, calzas térmicas, abrigos gruesos, bufandas, guantes. Todo eso es lo que no se está vendiendo en los comercios de la Región dedicados a la indumentaria. “Lo que sale es de materiales más bien livianos”, aseguró el dueño de un local de ropa que mantiene casi todo el stock que suele consumirse en los días más fríos del año, recibido al inicio de la temporada otoño-invierno.
Y es que, ya camino a la mitad de julio, no se han presentado todavía las contundentes temperaturas bajas que invitan a comprar no solamente lo que señala la moda sino también el vestuario que requiere el frío más intenso. Entre abril y ahora, por caso, se registró una ola de frío de no más de una semana; para el resto de los días no se ha necesitado mucho abrigo ni los accesorios típicos del pleno invierno, como gorros, botas revestidas en su interior con símil piel, guantes y bufandas y pashminas.
“Se buscan prendas de telas más finitas, no tanto abrigo, porque no hay mucha ocasión de uso, salvo las personas que viajan al sur, por ejemplo. Se nota mucho el efecto de la falta de frío en el calzado, en especial en lo que es bota alta. En ese rubro las ventas están bastante paralizadas”, puntualizó Valentín Gilitchensky, propietario de una marroquinería de la calle 8 entre 47 y 48, y dirigente, además, de la Federación Empresaria de La Plata -Felp-.
Desde la Cámara de Comercio e Industria de La Plata se tiene la misma impresión. “Todavía la temporada de invierno no arrancó. Después del Día del Padre antes ya venían las liquidaciones y ahora se están demorando porque se espera el frío”, indicaron fuentes de la entidad.
Lo cierto es que las vidrieras de este invierno se conservan con la muestra de los modelos presentados en el inicio de la temporada, y en líneas generales, no se observan cambios en los maniquíes exhibidores. Según coincidieron distintos comerciantes, son los casos más excepcionales los que renuevan mercadería dentro de una misma colección y como en esta ocasión no se ha registrado mucha salida de stock se siguen ofreciendo las mismas prendas.
“Qué vamos a renovar si todavía tenemos casi todo lo pedido por vender”, disparó una comerciante dedicada a la venta de tejidos con local en la tradicional calle 12.
LE PUEDE INTERESAR
El Liceo de duelo, con las clases suspendidas
LE PUEDE INTERESAR
Mejoran servicios, complican la calle
Por el cuadro que pintan los comerciantes de los rubros de la indumentaria, todo parece indicar que las clásicas liquidaciones de temporada, en esta oportunidad, están en riesgo. “No va a haber o será muy ´light´, con poco porcentaje de descuentos”, anticipó uno de los dirigentes de los centros comerciales de la Ciudad.
Más de un factor retrasan los “sale” en los negocios que ofrecen vestimenta y accesorios de vestir: a la entrada del mes más frío del año todavía con días que se presentan templados se le suma la resistencia de las grandes marcas que adhirieron oportunamente al programa de Precios Justos, a rebajar los precios cuando la inflación se llevó una parte de las ganancias.
Más de un factor retrasa los “sale”: la temperatura y el efecto de la inflación
En la última década, a fines de junio ya asomaban los primeros descuentos de temporada (que se planteaban entre un 20 y un 30 por ciento menos del valor que habían tenido las prendas en plena temporada); a mediados de julio las rebajas ya se presentaban “a full”, con un 50 por ciento y hasta un poco más de abaratamiento; y al terminar ese mes las vidrieras mostraban la nueva colección, tanto que en los locales quedaban los “saldos”, a precios por demás convenientes.
En La Plata, el aprovechamiento de las liquidaciones es un hábito muy extendido entre las vecinas y los vecinos. Es más, muchas personas que le “echan el ojo” a abrigos o botas (que están entre las prendas más caras de invierno) cuando llegan las colecciones esperan los “sales” para aprovechar las ofertas y renovar así el vestuario del año siguiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí