Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Recorrida de Autoridades

Avanzan las obras del futuro Colegio Técnico del Nacional

El establecimiento se construye en un terreno ubicado en 495 entre 15 bis y Centenario, donado por la Fundación Florencio Pérez

Avanzan las obras del futuro Colegio Técnico del Nacional

Martín López Armengol, Julio Garro, Fernando Tauber, Dominique Suffer Quirno, Raúl Kraiselburd y Mariana Miret de Kraiselburd, en la obra

29 de Septiembre de 2023 | 01:57
Edición impresa

Avanza a paso firme la construcción del futuro Colegio Técnico del Colegio Nacional “Rafael Hernández”, que formará parte de la Universidad Nacional de La Plata. Allí se dictará el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental.

Este proyecto tuvo como punto de partida la donación que realizó la Fundación Florencio Pérez de un terreno de 50 metros por 50 metros, ubicado en 495 entre 15 bis y Camino Centenario, donde funcionará el establecimiento.

El edificio tendrá una superficie de más de 800 metros cuadrados, que incluirá tres aulas, dos gabinetes, un depósito y oficinas administrativas. Además, se acondicionarán los espacios exteriores. Se prevé que la primera etapa de construcción se complete en mayo de 2024, lo que permitirá dar inicio a las actividades académicas. Se trata, si más, de un gran logro para la comunidad educativa y la Ciudad en general.

Autoridades de la Fundación, la UNLP y la Ciudad se reunieron ayer en el lugar para observar la evolución de las obras. Estuvieron presentes Martín López Armengol (presidente de la UNLP), Fernando Tauber (vicepresidente de la UNLP), la directora del Colegio Nacional Dominique Suffer Quirno y la vicedirectora Ana García Munitis; el intendente Julio Garro; el presidente de la Fundación Florencio Pérez, Raúl Kraiselburd y su esposa Mariana Miret de Kraiselburd.

DATOS DE LA OBRA

El proyecto prevé una superficie nueva cubierta total de 1166 m², y 163 m² semicubiertos, que se construirá en dos etapas. La primera, que es la que está en ejecución, tendrá una superficie cubierta de 796 m2 cubiertos y de 80 m2 semicubiertos. Comprende también el acondicionamiento de espacios exteriores.

Esta primera etapa contempla la construcción de 3 aulas, 2 gabinetes, un bar/comedor para alumnos, sanitarios, depósito y oficinas administrativas.

La obra se resolverá en su totalidad con un sistema de construcción tradicional, esto es: estructura de hormigón armado independiente, muros de mampostería de ladrillos huecos, carpinterías de perfilería de aluminio y tabiques interiores de mampostería de ladrillos huecos y/o placas de roca de yeso, cubiertas de losa en las circulaciones y de chapa en locales de otros usos, solados con resistencia y durabilidad al alto tránsito, terminaciones que no requieran de gran costo de mantenimiento e instalaciones que satisfagan las necesidades de los usuarios y que mantengan un equilibrio entre costo inicial de puesta en funcionamiento y costo operativo de la misma.

Propuesta innovadora

El Colegio Nacional “Rafael Hernández” junto con la Facultad de Ingeniería, diseñaron la propuesta pedagógica que resulta innovadora: el primer Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental (BSGA) no solo de nuestra universidad sino del país.

La iniciativa repiensa el sistema de pregrado y crea otras formas de pasaje entre niveles educativos que contemplan las especificidades del contexto, las problemáticas emergentes y las complejidades del paso de una instancia educativa a otra. En este sentido, se promueve la articulación institucional entre ambas dependencias de la UNLP para dar respuesta al desafío de abordar de manera integral problemáticas sociales, económicas y culturales de los estudiantes que aspiran a ser parte de este bachillerato.

Es así que el BSGA combina una formación general básica con una científico-tecnológica y una orientación técnica específica, a lo que se suman dos trayectos de práctica profesional en los dos últimos años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla