
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el año nuevo y la llegada del verano, las familias argentinas se desplazan a sus vacaciones. La playa, como cada año, es uno de los lugares más elegidos para desconectar del trabajo y la agotadora rutina.
En Mar del Plata, los guardavidas se disponen a hacer su trabajo, cuidando a los turistas y nadadores que se acercan a la playa a disfrutar. Sin embargo, para evitar riesgos y accidentes, dan algunos tips a tener en cuenta, sobre todo para las familias que tengan niños.
Julieta Cacharosky, Cristian Paggi y Yago Sánchez Cabezudo son tres de los bañeros que se pueden encontrar en Mardel este verano, vigilando que las jornadas pasen sin mayores inconvenientes.
Este mediodía, una correntada arrastró a un turista que se encontraba nadando. Este hecho necesitó la intervención de los guardavidas, que salieron en su rescate y pudieron regresarlo a la orilla.
En este sentido, Julieta Cacharosky explicó: “En toda la costa marplatense hay pequeñas correntadas hacia dentro o ‘chupones’ que generan fuerza de poder hacia adentro. Estas arrastran a las personas hacia dentro y cuesta muchísimo volver, sepas o no nada. Ahí es cuando aparecemos nosotros para las tareas de rescate”.
Ellos priorizan el trabajo en equipo. Para esto, tienen un sistema clave para actuar rápido ante una emergencia de ahogamiento: “Entra primero uno a la punta, que asiste a la víctima y la contiene. Ahí llega el segundo bañero con un elemento flotante para que la víctima salga a flote y el tercero que va con una soga para ayudar a salir tranquilamente”.
“Para esto, es importante que uno se quede afuera, controlando todo el trabajo en equipo. A veces la gente ayuda y empieza a tirar la soga sin medir fuerza y es peligroso porque si tiran mucho, pueden hundirse nuevamente”, agregó Julieta.
Los cuidados fundamentales que tienen que tener siempre presente los turistas y visitantes de las playas son: “Ni bien llegan, consultar cómo está el mar y mirar las banderas, estar siempre hidratados y tener un factor de protección solar porque la exposición a los rayos es peligrosa”.
Roja: prohibido bañarse
Rojo y negro: peligroso, precaución
Negra y amarilla: dudoso
Celeste: buenas condiciones
Julieta Cacharosky destacó que “históricamente” el rubro de los guardavidas ha sido un espacio con mayor presencia masculina. Sin embargo, en los últimos años han avanzado en materia de género y aunque falta para tener el cupo completo, cada temporada conquistan un nuevo derecho.
“Los gremios de la costa de la Provincia mejoraron muchísimo en ese sentido. Hemos sido precursores en crear secretarías de género en el sector. El tema del cupo es bastante complicado y somos pocas mujeres para la cantidad de hombres que hay”, mencionó.
Una de las luchas de esta temporada tiene que ver con “el acceso a ciertas licencias que se encuentran en el ámbito laboral permanente pero que nosotros, al ser temporarios, no accedemos”. Una de ellas es la licencia por maternidad: “Si maternas o estás embarazada durante la temporada, corre riesgo tu puesto laboral”.
“En 2011 se logró un acuerdo en el que, si ingresabas a playa previo a los siete meses, conservabas tu puesto de trabajo pero desde ese entonces no se logró ningún otro avance”, añadió.
Además, lograron que se apliquen protocolos contra la violencia de género tanto para las mujeres como disidencias. “Los protocolos son para situaciones de violencia en casilla o playa. Cuando una mujer guardavidas está ante esta situación, es protegida y no quitada como factor de conflicto, teniendo que ser desplazada de su lugar, cambiar de puesto”, detalló.
Cristian Paggi repasó el “lado b” de los bañeros, esos detalles que a simple vista no se ven pero son fundamentales para la seguridad propia y de los turistas en el lugar de trabajo.
“Nosotros somos temporarios. De noviembre a marzo tenemos estabilidad económica y después somos desempleados. Por eso, la gran mayoría tiene otra profesión o trabajo. Todos los años peleamos por mejoras en las condiciones laborales”, resaltó Paggi.
“Hoy no contamos con elementos de protección personal. Las gafas, el protector solar, las lycras las tenemos que comprar nosotros para protegernos de la exposición. No se puede subsistir dedicándonos a esto. Tratamos de que los aumentos paritarios vayan acorde a la inflación, para no perder poder adquisitivo”, contextualizó el guardavidas.
Entrevista a guardavidas: Mauro Milani desde Mar del Plata
Julieta Cacharosky, Yago Sánchez Cabezudo y Cristian Paggi / Foto: Mauro Milani
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí