

Fundamental triunfo de Gimnasia ante Godoy Cruz 2 a 1 con Panaro como figura
La Junta Electoral bonaerense avaló las candidaturas testimoniales: rechazó el pedido de impugnación
¿Habrá oferta sobre la mesa? Paritarias bonaerenses: Provincia convocó nuevamente a los gremios
Drama vecinal sin fin: una batería de pedidos por el incendio y derrumbe en La Plata
Marcos Rojo aceptó la oferta y rescindió su vínculo con Boca: los detalles del acuerdo
VIDEO. Otra bandita de rompeportones en La Plata y el ataque a una cochera
Restos humanos hallados junto a la casa de Cerati: el asesino sería un compañero de colegio
La reconstrucción del Parque Saavedra incluye la relocalización de la venta ilegal
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Obras en escuelas de La Plata: licitaron la restauración de 120 establecimientos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Fuerte pedido de la Iglesia por los jubilados y discapacitados: "La están pasando mal"
Fabián Cubero tajante con Nicole Neumann por sus hijas: “Es imposible, cada vez va a ser peor”
Boca ofreció dinero y a Rojo para llevarse a un referente de Estudiantes: cuál fue la respuesta
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un preso se escapó de una cárcel de La Plata: lo recapturaron
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La salud sexual y salud reproductiva es un derecho de las mujeres. Hoy día hay acceso a información como a diferentes métodos anticonceptivos.
Fomentar el conocimiento mediante espacios de escucha activa, es una de las herramientas para iniciar conversaciones sobre anticoncepción y sexualidad. Promover el empoderamiento, el aprendizaje y la ruptura definitiva de mitos y tabúes, para que, de esta forma, las usuarias puedan elegir libremente lo que es mejor para ellas.
Los anticonceptivos de larga duración son una gran opción para quienes quieren planificar su vida sexual reproductiva. Son reversibles, tienen una duración de hasta 5 años y altísima eficacia. Uno de los principales beneficios que tienen es que permiten la planificación a mediano y largo plazo para mujeres, independientemente de que ya tengan hijos o no.
Elegir un método anticonceptivo es un paso importante en la vida de toda mujer. Es esencial que esta decisión se tome de manera informada y sin presiones. Para lograrlo, es importante que las mujeres acudan a la consulta ginecológica, donde los profesionales pueden escuchar y comprender sus necesidades individuales, adaptando la elección del método a su estilo de vida y organismo.
Sobre el acceso a los métodos de larga duración, la doctora María Elisa Moltoni (MN 114.737), de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción sostuvo que: “Los métodos de larga duración son métodos que tienen una altísima eficacia: son reversibles prácticos y no dependen de la usuaria. Son métodos que se pueden conseguir tanto en el sistema privado como público de salud. Cabe aclarar que en el sistema público vamos a tener a todos los métodos gratuitos y el SIU bajo ciertas indicaciones médicas. Bajo el sistema de prepagas deberían cubrirlo al 100% con algunas salvedades según cada prepaga u obra social.”
Los métodos de larga duración -entre los que se encuentra el implante anticonceptivo, el DIU de cobre y el DIU hormonal- duran entre tres y 10 años y son reversibles, es decir, se pueden retirar cuando la mujer lo desee y la fertilidad retorna rápidamente al suspender el método.
La doctora María Elisa Moltoni, profundizó: “Una ventaja que tiene el DIU y el SIU, es que son métodos anticonceptivos de larga duración. Esto quiere decir que se colocan y van a tener un período de acción de más de 5 años con una altísima eficacia y sin necesitar mucha preocupación por parte de la usuaria. Es decir, se colocan y ya quedan ejerciendo su efecto. Una ventaja adicional en el caso del SIU hormonal es que tiene una liberación de un medicamento que va a generar una reducción del sangrado menstrual y muchas veces del dolor durante la menstruación.”
En Argentina, existen dos tipos de DIU hormonales: el SIU y el SIU de baja dosis. Ambos poseen forma de T, pero la diferencia está en su tamaño. Este tipo de anticonceptivos cuentan con un depósito que contiene una hormona similar a la progesterona y se deben colocar en una consulta ginecológica. El dispositivo libera la hormona lentamente, lo que adelgaza el revestimiento del útero y espesa la mucosidad en el cuello uterino, por lo que hace difícil que los espermatozoides lo atraviesen. Se trata de métodos con un buen perfil de seguridad y eficacia, que se pueden utilizar a partir de que la mujer comienza a menstruar, haya tenido hijos o no.
Los métodos anticonceptivos de larga duración pueden ser utilizados en adolescentes desde el momento que comienzan a menstruar, dado que no afectan la fertilidad a lo largo del resto de las etapas hasta la perimenopausia. Estos métodos les ofrecen ventajas en la vida cotidiana, al otorgarles apego, seguridad y libertad tanto a mujeres adultas como a adolescentes que hayan o no tenidos hijos, sin necesidad de depender de pastillas, volviéndolos cómodos, seguros y eficientes desde el primer momento.
En el ámbito de los métodos reversibles, también conocidos como de corta duración, la responsabilidad recae en la usuaria. Desde las pastillas anticonceptivas hasta los parches inyectables y el preservativo, estos métodos requieren un compromiso constante por parte de quien los utiliza. La necesidad de recordar su administración o colocación marca una diferencia crucial en su efectividad.
El proceso de identificar el método anticonceptivo más adecuado para cada situación puede demandar un período de tiempo considerable. No obstante, la digitalización acompaña a las mujeres en este camino. “Hoy Elijo” es la base sobre la que Bayer ha implementado la digitalización para ofrecer información clara y accesible sobre sus productos anticonceptivos, así como apoyo y recursos, para que las usuarias puedan tomar decisiones informadas sobre el método anticonceptivo más adecuado para mejorar la calidad de vida. En este sentido, y a modo diferencial, mimetodoeselegirme.com.ar incluye Doc Finder, una herramienta que le permitirá a la usuaria encontrar a un profesional cerca de su área de localización, así como también el detalle de los métodos anticonceptivos de larga duración con los que el médico trabaja. Otra de las funciones más destacadas es que permite filtrar según obra social, prepaga, o atención particular para facilitar aún más la búsqueda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?