

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei hizo eco de las versiones que indicaban la posible salida del gobierno del jefe de Gabinete Nicolás Posse, y señaló que tras la resolución de la Ley Bases en el Congreso, “queda en análisis todo el Gabinete, no solo Posse”. Además adelantó que el economista platense Federico Sturzenegger será ministro del gobierno libertario, aunque no especificó cuándo asumiría.
En relación a la posible salida del gobierno de Posse, Milei aclaró en una entrevista brindada a La Nación: “La situación es la misma que tiene todo el Gabinete. Cuando uno gestiona tiene hitos, nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases, puede salir bien o no sale. Esas situación va a llevar a que, marcado ese hito, tenemos que hacer una evaluación de resultado. Queda bajo análisis todo el gabinete, no solo Posse. Se revisan todos”.
“Soy el político más popular del mundo”, aseguró Milei y calificó al gobernador Axel Kicillof como un “incapaz superlativo”. Y reveló: “Terminada la etapa del tratamiento de la Ley Bases entra Federico Sturzenegger como ministro”.
Tras la llamativa ausencia del jefe de ministros, Nicolás Posse, durante la presentación del libro del presidente Javier Milei en el Luna Park que alimenta la tensión interna en su contra, el Gobierno desmintió su salida la gestión hoy más temprano: “Es absolutamente falso”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de desmentir las versiones y de aclarar que de ocurrir alguna modificación en el organigrama de colaboradores lo informará. “Con respecto a las versiones, se suma a tantas otras que desmiento desde el 11 de diciembre. Pasamos por (Guillermo) Francos, (Sandra) Pettovello, (Luis) Caputo, conmigo, y ahora Nicolás Posse e involucrando a Patricia Bullrich”, planteó.
Lo cierto es que Posse encabezó hoy la reunión de ministros semanal ante la ausencia del mandatario, pero pegó el faltazo al show que brindó Milei anoche en el histórico estadio del barrio porteño de San Nicolás.
Ante el creciente malestar que despertó el funcionario en la mesa chica libertaria, tal y como se indicó, el ingeniero fue de los pocos ausentes de la velada lo que alimentó los rumores.
“Si en algún momento ocurre algún cambio que valga la pena lo voy a comunicar. Ocurrió en su momento con algún ministro, y no hay nada que haya pasado. La versión es poco relevante porque internamente tuvimos una reunión de gabinete de dos horas”, planteó al respecto al tiempo que negó las chances de que la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo suceda en el cargo.
Posse, el apuntado por Karina Milei
A cinco meses de gestión, hay cierto malestar en un sector de los libertarios con el funcionario que perdió facultades y presupuesto que fueron rápidamente absorbidos por la Secretaría General de la Presidencia.
A pesar de ser el mayor garante de la motosierra en su área y de las coincidencias en el éxito del ingeniero en la actividad privada y en su destacada inteligencia, Karina Milei le cuestiona los tiempos en la gestión y la falta de intervención en las negociaciones para obtener las medidas económicas correspondientes al programa libertario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí