
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética se utiliza para promover la investigación científica, la educación sobre el uso seguro de dispositivos electrónicos y la implementación de políticas que limiten la exposición innecesaria a campos electromagnéticos.
Además, a esto hay que sumarle la intención de fomentar el desarrollo de tecnologías más seguras y eficientes, así como el diseño de entornos urbanos y rurales que minimicen la exposición a fuentes de radiación no ionizante.
Los campos electromagnéticos (CEM) son generados por una variedad de fuentes, desde antenas de telecomunicaciones y líneas eléctricas hasta dispositivos inalámbricos como teléfonos móviles y routers WiFi.
Aunque la mayoría de las exposiciones están por debajo de los niveles recomendados por las normativas internacionales, persisten preocupaciones sobre posibles efectos a largo plazo, especialmente con el aumento del uso de tecnologías inalámbricas.
Las iniciativas para reducir la contaminación electromagnética incluyen la planificación cuidadosa de infraestructuras de telecomunicaciones, la promoción de normativas más estrictas sobre emisiones de dispositivos electrónicos y la educación continua sobre prácticas seguras de uso de tecnologías inalámbricas. La colaboración entre gobiernos, industrias tecnológicas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad científica es fundamental para abordar de manera efectiva este desafío complejo y global.
En este Día Internacional, es crucial reflexionar sobre nuestro uso personal de la tecnología y cómo podemos contribuir a un entorno más seguro y sostenible. Adoptar hábitos como el uso de auriculares con cable en lugar de dispositivos Bluetooth cerca del cuerpo, apagar routers WiFi durante la noche y mantener distancia de antenas de telecomunicaciones son medidas simples que pueden reducir nuestra exposición personal a campos electromagnéticos.
LE PUEDE INTERESAR
Fin de semana extra largo con un balance que trajo alivio al sector turístico: ya piden otro para agosto
LE PUEDE INTERESAR
Muchos estudiantes y pocos graduados en las universidades argentinas
La protección contra la contaminación electromagnética es un esfuerzo colectivo que requiere compromiso y acción continuos. Al aumentar la conciencia y fomentar la investigación responsable, podemos trabajar hacia un futuro donde la tecnología coexista armoniosamente con la salud humana y ambiental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí