
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablar solo, por mucho tiempo, fue considerado una patología / Web
La variabilidad en la experiencia del monólogo interno ha sido objeto de numerosos estudios. Russell Hurlburt, un psicólogo de la Universidad de Nevada, ha dedicado más de 40 años al estudio de la “experiencia interna”, afirmando que las diferencias entre individuos son sorprendentes. Según sus investigaciones, aproximadamente entre el 30% y el 50% de las personas experimentan un monólogo interior en algún momento de su vida, pero la intensidad y la frecuencia varían considerablemente. Algunos individuos nunca tienen una voz interna, mientras que otros experimentan esta voz en casi el 75% de los pensamientos diarios. Esta disparidad sugiere que el monólogo interior no es una característica universal de la mente humana, sino que depende de factores individuales y probablemente neurológicos.
Más allá de los estudios empíricos, el filósofo ruso Lev Vygotsky planteó una teoría interesante en la década de 1930: la idea de que la conversación externa, el habla que compartimos con los demás, puede interiorizarse. Según Vygotsky, la forma en que hablamos en voz alta sobre nuestras experiencias se refleja luego en el lenguaje interno, transformándose en un proceso de pensamiento privado. Este modelo sugiere que el monólogo interior puede ser una extensión de nuestras interacciones sociales, pero más tarde internalizada como una herramienta cognitiva. Y de acuerdo con investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, este monólogo no solo se manifiesta en palabras, sino que a menudo se acompaña de imágenes mentales vívidas, formando una experiencia sensorial completa que refuerza el pensamiento verbal.
Para el psicólogo Charles Fernyhough, autor de “The Voices Within: The History and Science of How We Talk to Ourselves”, el lenguaje no es esencial para pensar, sino una herramienta que usamos para organizar nuestra mente. Su investigación revela que si bien más del 90% de las personas tienen algún grado de monólogo interno, solo el 17% lo experimenta de manera constante. Esto sugiere que las formas de pensar son más variadas de lo que solemos asumir.
Curiosamente, las personas que no experimentan un monólogo interior suelen tener un tipo de procesamiento cognitivo más visual. En lugar de escuchar una voz en sus mentes, generan imágenes claras o abstractas que les permiten conceptualizar ideas o resolver problemas. De hecho, algunos estudios indican que las personas con una mente “callada” pueden llegar a procesar información más rápidamente, sin las demoras que implica la verbalización interna. Esto no significa que carezcan de pensamiento complejo, sino que su cognición puede ser más directa, sin necesidad de la mediación de una narrativa verbal.
La diversidad de experiencias en torno al monólogo interior resalta un aspecto fascinante de la mente humana: la subjetividad de la percepción y el pensamiento. Al igual que las huellas dactilares, la forma en que cada persona piensa y reflexiona es única, y no existe un solo modo de “vivir dentro de nuestra cabeza”. Para aquellos que nunca han experimentado un monólogo interior, la vida mental puede ser más silenciosa, pero igualmente rica y compleja. Mientras tanto, para aquellos cuya mente se llena constantemente de voces, el monólogo interno no solo es una herramienta para la reflexión, sino una forma de dar sentido al mundo.
El monólogo interior puede ser una extensión de las interacciones sociales
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo empezar a trotar o correr de a poco?
LE PUEDE INTERESAR
El streaming, de la pantalla chica a las organizaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí