
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a MIlei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No solo es un testimonio de la resistencia. Una lectura que ofrece un enfoque educativo y de impacto emocional
Leila Guerriero, una de las voces más destacadas del periodismo narrativo en América Latina, ha logrado, con su libro “La Llamada”, un éxito rotundo tanto en ventas como en reconocimientos. Publicado por la editorial Anagrama en 2024, este ejemplar ha capturado la atención de lectores y críticos por igual, convirtiéndose en un best-seller en varios países.
“La Llamada” narra la historia real de Silvia Labayru, una militante montonera secuestrada y torturada durante la última dictadura en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). En esta obra, la autora, con su característico estilo periodístico, logra fusionar un reportaje ágil con una narración poderosa, transformando un caso real de terrorismo político en un relato conmovedor y reflexivo sobre la vida y la supervivencia1.
En cuanto al desarrollo, Guerriero utiliza entrevistas y testimonios para reconstruir la historia de Labayru. De hecho, la narrativa se centra en los momentos más oscuros y también en los momentos de esperanza y resistencia de Labayru. Así, la escritora y periodista aborda temas como la colaboración forzada, la traición, la supervivencia y la lucha por la justicia.
Silvia Labayru es una sobreviviente de la última dictadura militar argentina. Nació en 1956 y fue secuestrada el 29 de diciembre de 1976, cuando tenía 20 años y estaba embarazada de casi seis meses2. Fue llevada a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), un centro clandestino de detención, tortura y exterminio.
Durante su tiempo en la ESMA, Labayru fue sometida a torturas y violaciones. Fue obligada a realizar trabajos esclavos y, en una de las situaciones más inusuales, parió a su hija en cautiverio3. Además, fue forzada a representar el papel de hermana de Alfredo Astiz, conocido como el “Ángel Rubio”, para que este pudiera infiltrarse en la organización Madres de Plaza de Mayo.
Labayru fue liberada en junio de 1978 y, junto a su hija, fue trasladada a España, donde se exilió. A lo largo de los años, ha sido una de las denunciantes en juicios por crímenes de violencia sexual cometidos en la ESMA. Su historia es un testimonio de resistencia y supervivencia en medio de las atrocidades de la dictadura.
LE PUEDE INTERESAR
Un viaje por los mejores libros de ciencia ficción hechos por argentinos
LE PUEDE INTERESAR
El poder inoxidable de los libros: las obras que cumplen 100 años en 2025
La historia de Silvia Labayru ha resonado profundamente con lectores de todo el mundo, lo que ha contribuido a su éxito comercial.
El libro ha sido aclamado por su profundidad y rigor, y ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024 en España. Este galardón, en su primera edición, reconoce la capacidad de Guerriero para combinar el periodismo con la literatura, creando una obra que no solo informa, sino que también emociona y provoca reflexión.
Una joven militante en los años sesenta
Silvia Labayru era una joven militante en los años sesenta y creció en una familia de militares, hija de un piloto civil de la Fuerza Aérea. Con trece años, tímida, lectora y admiradora de John F. Kennedy, ingresó al Colegio Nacional Buenos Aires, un prestigioso instituto público. Allí, su vida cambió al entrar en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda, convirtiéndose en una militante apasionada. A los veinte años, embarazada de cinco meses, integraba el área de Inteligencia de Montoneros, un grupo armado de raíz peronista.
En diciembre de 1976, en plena dictadura militar tras el golpe de Estado de marzo, Labayru fue secuestrada por fuerzas del régimen y llevada a la ESMA, el centro clandestino de detención donde miles fueron torturados y desaparecidos. Allí dio a luz a su hija, quien una semana después fue entregada a sus abuelos paternos. En la ESMA, sufrió torturas, violaciones sistemáticas por un oficial, trabajos forzados y fue utilizada como pantalla para una operación que culminó con la desaparición de integrantes de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas.
En 1978, fue liberada y viajó a Madrid con su hija de un año y medio, creyendo que el horror había quedado atrás. Sin embargo, en el exilio, antiguos compañeros de militancia la repudiaron, acusándola de traición debido a las desapariciones en las que se vio involucrada forzosamente. Aislada y con el apoyo de un reducido grupo de amigos en Europa, reconstruyó su vida.
Décadas más tarde, en 2018, recibió un inesperado mensaje de un antiguo compañero de los años setenta desde Buenos Aires. A partir de ese contacto, se desató una cadena de eventos y manipulaciones familiares que reabrieron las heridas del pasado, una historia que sigue vigente hasta hoy.
La llamada
Leila Guerriero
Editorial: Anagrama
Páginas: 432
Precio: $32.500
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí