

Mariana Enriquez, en imagen / Web
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2019, tras los éxitos de “Los peligros de fumar en la cama” (2009) y “Las cosas que perdimos en el fuego” (2016), Mariana Enriquez deslumbró al mundo con esta obra de terror, amor y política
Mariana Enriquez, en imagen / Web
Podría ser el panorama de cualquier familia: un padre cuyo único objetivo es proteger a su hijo de un mundo peligroso, e inclusive mortal. Mientras, el adulto combate con sus propios miedos y deseos. Con su propio pasado. Pero, lo cierto es que Nuestra parte de noche, novela ganadora del Premio Herralde de Literatura en 2019, es mucho más que un relato existencial: es la expresión de un mundo visceral que roza lo prohibido, donde un grupo de poderosos busca la inmortalidad a través de sacrificios humanos y rituales que conviven con sangre, con carne, con oscuridad. Utilizando el recurso cinematográfico de “road movie”, la trama comienza con un padre y un hijo que atraviesan la Argentina rodeados de una incomodidad que va de más a menos, casi a la deriva.
La particularidad del relato inicia con Juan, el padre. Él es médium de una orden secreta que explora el contacto con lo inhumano. Por otro lado, Gaspar, el hijo, posee un legado que la orden desea: una herencia oscura que lo empuja hacia algo que no comprende del todo, pero que está latente, acechando. Así, la deriva se convierte en escapatoria. Aparece el miedo, la muerte, la transmisión de la violencia, la imposible misión de escapar del horror que traen en la senga.
La pluma de Mariana Enriquez, famosa por el terror gótico y por describir la sociedad que enmarca su realidad, concibe temas como la historia de una secta y el “gótico rioplatense”. Lo cierto es que, también, es un relato de miedo pero también político: la dictadura, las desapariciones, la violencia, una sociedad a punto de estallar. Los dos temas confluyen de forma paralela y corren sobre el mismo río: uno sobre la superficie y otro en la profundidad del sentido.
El tamaño de la novela -casi setecientas páginas- es funcional a la ambición de Enriquez: la trama se construye con paciencia y atraviesa décadas, países, generaciones. La forma de narrar una conspiración con raíces profundas tiene algo de Roberto Arlt, especialmente de su libro “Los Siete Locos”. También algo de “IT”, obra de quizás el escritor más importante de terror, Stephen King. Se puede establecer un paralelismo en la manera en que retrata la infancia como un espacio de descubrimiento, como un lugar de terrores. Lo cierto es que Enriquez, más allá de las comparaciones es única: su escritura es adictiva y la forma de construir el escenario de horror, quirúrgica.
Lo que faltaba: lo que hace que Nuestra parte de noche sea más que una obra de terror es el desamor: la relación entre el padre e hijo, entre amigos, entre amantes. Un amor que puede salvar pero también puede destruir.
Muchos dirán que Mariana Enriquez es mejor cuentista que novelista. Pero esta obra, más que un relato contenido, es un lugar, un universo. Es un lugar al que uno entra sin estar seguro de querer salir. Peor aún, es uno de esos lugares de los que uno sale distinto. Nuestra parte de noche es un hogar, un caserón viejo, con techos altos, pasillos oscuros, habitaciones cerradas, puertas que crujen y una oscuridad que esconde la ambición y la sangre.
LE PUEDE INTERESAR
El terror, un género complejo y de impacto
LE PUEDE INTERESAR
Una trama inquietante y de giros inesperados
En fin, es un libro que se lee con el cuerpo. Pesa en las manos, late en la sien y deja marcas en los ojos. Es un libro violento, hermoso y brutal. Como la noche, como el fuego, como todo lo que no podemos mirar.
Nuestra parte de noche
Mariana Enríquez
Editorial: Anagrama
Páginas: 680
Precio: $ 33.500
Mariana Enriquez, en imagen / Web
FOTO CUADRO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí