
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
El escándalo de la Andis y el ataque a la caravana de Milei se meten en el Concejo platense
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Vuelve Colapinto y mañana pone primera en el Gran Premio de Países Bajos: horarios y dónde verlo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Lali Espósito, Pedro Rosemblat y la foto que despertó rumores de casamiento ¿Será?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una invitación a vivir de manera más libre, genuina y en sintonía con el propio deseo de belleza
Una vista al toilette / Web
Por estos días, caminar por un café en la ciudad, asomarse a un club de playa en la Costa Atlántica o asistir a una boda campestre en las afueras es como sumergirse en una misma atmósfera: tejidos de algodón crudo, ratán, colores tierra y ese aire despreocupadamente elegante que resume la esencia del boho chic. Lo que nació siglos atrás como expresión de un espíritu libre y vagabundo hoy se ha convertido en una declaración estética que atraviesa la moda, el interiorismo y hasta nuestra manera de vivir.
El término “boho” —abreviatura de “bohemio”— tiene raíces profundas. Allá por el siglo XVII en Francia, se usaba para describir el estilo errante y desenfadado de los viajeros de Bohemia. Dos siglos más tarde, los artistas románticos y rebeldes hicieron suyo ese espíritu, mezclando libertad creativa, vida comunitaria y una visión alternativa del mundo. Cuando en los años 60 y 70 los movimientos hippies se expandieron por el mundo, el boho encontró un nuevo impulso: estampados étnicos, técnicas artesanales como el batik y el macramé, y una paleta de colores cálida y vibrante comenzaron a poblar tanto las vestimentas como los hogares de quienes buscaban un modo de vida diferente.
Hoy, en pleno 2025, el boho chic se reinterpreta con sensibilidad contemporánea. Es una estética que ya no distingue edades ni geografías: jóvenes diseñadores porteños la abrazan en sus primeras colecciones, decoradores de interiores la sugieren a la hora de diseñar livings o dormitorios, y parejas millennials la eligen como telón de fondo para decirse el “sí, quiero”. ¿Pero qué es, en esencia, lo que enamora de este estilo? La respuesta parece simple y poderosa: la autenticidad.
El boho chic no impone reglas rígidas, sino que invita a mezclar y experimentar. En una misma mesa de comedor, pueden convivir sillas de distintos estilos y procedencias; en un rincón, un tapiz de macramé hecho a mano puede dialogar con un sillón minimalista heredado de la abuela. La clave está en los materiales nobles, en la celebración de lo artesanal y en una paleta cromática que evoca la naturaleza: beiges, cafés, olivas, terracotas y ocres como un abrazo de tierra que nos contiene y nos devuelve a lo esencial.
Esa búsqueda de lo genuino también se traduce en la elección de los muebles y objetos. La madera sin tratar, el ratán trenzado, los tejidos naturales como el lino o el mohair se convierten en protagonistas silenciosos que narran historias de viajes, ferias de pulgas y tardes de creación casera. Los flecos, los bordados, los estampados tribales y las plantas —especialmente cactus y suculentas, tan resilientes como bellas— aportan el toque de desparpajo y frescura que define a cualquier ambiente boho.
Pero detrás de lo estético late algo más profundo: una filosofía que reivindica la imperfección, la diversidad y la libertad personal. En tiempos donde las redes sociales y la cultura del consumo rápido tienden a uniformarnos, el boho chic resiste con su propuesta de espacios vividos, imperfectos y llenos de alma. Cada objeto tiene su historia, cada rincón refleja la vida real de quienes lo habitan.
LE PUEDE INTERESAR
Vehículos que redefinen el concepto de exclusividad
LE PUEDE INTERESAR
Naturaleza, tradición y aventura en los valles cordobeses
Un living ideal / Web
Las tendencias actuales empujan aún más hacia una conciencia sostenible. En un mundo que exige repensar nuestros hábitos, el boho chic apuesta por materiales reciclados, maderas recuperadas, fibras orgánicas y artesanías locales. Es, también, una manera de consumir de forma más responsable y de honrar los saberes tradicionales en tiempos de producción en serie.
Desde los livings de departamentos de ensueño hasta las cocinas más acogedoras de barrio, el boho chic despliega su magia: lámparas de fibras naturales que tamizan la luz, estanterías abiertas donde platos coloridos conviven con cestos tejidos, baños en los que los espejos tallados y las toallas de algodón con flecos nos trasladan a rincones lejanos del planeta.
Una vista al toilette / Web
Un living ideal / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí