
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
Milei en EE UU: Trump y Georgieva en la agenda para buscar un salvataje económico
El desalojo de SFP Gonnet se mete en el Concejo: presentan un proyecto para frenarlo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Defensa y Justicia
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
Se define el Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
La ANMAT prohibió varios productos cosméticos de diferentes marcas
La OMS salió al cruce de Trump y negó que el paracetamol o las vacunas causen autismo
Donantes de médula ósea: La Plata lidera el ranking nacional
Los números de la suerte del martes 23 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cayó el riesgo país, el dólar bajó $85 y volaron los bonos y acciones
Retenciones cero al campo hasta 5 días después de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde postales serranas y “playitas” de río hasta fiestas populares, gastronomía típica y rincones históricos, despliegan paisajes y actividades para todos los gustos
Cuevas de Ongamira en el Valle de Punilla / Web
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Los aires cordobeses son un bálsamo que todo el mundo necesita. Entre sierras, valles, ríos y caminos de tierra, la provincia que late en el corazón del país despliega su encanto natural y cultural a través de paisajes que enamoran en cualquier estación. Con alma festiva, gastronomía regional y una tonada que contagia simpatía, Córdoba invita a descubrir sus rincones serranos, desde los más conocidos hasta aquellos que permanecen como secretos bien guardados. En esta nota, recorremos tres de sus regiones turísticas más emblemáticas: Traslasierra, Punilla y Calamuchita. Propuestas para todos los gustos, con datos útiles, sabores locales y esos imperdibles que hacen de cada viaje una buena historia para contar.
Al oeste de la ciudad de Córdoba, el Valle de Traslasierra se impone con paisajes agrestes, embalses, ríos cristalinos y pueblos llenos de relatos. El senderismo es una de las actividades preferidas en este entorno natural que también invita a practicar windsurf, kayak y remo. Mina Clavero -sede de una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina- se destaca por sus cursos de agua, piedras trampolín y balnearios naturales. Nono, famoso por su parador Los Remansos, y La Paz, San Javier, Yacanto y Villa Dolores completan el itinerario.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito, con sus miradores y caminos de trekking entre pastizales y flora serrana, es uno de los imperdibles de la región.
El dato: en Mina Clavero, una cabaña para cuatro personas ronda los $80.000 por noche en temporada alta, mientras que una excursión guiada al Parque Nacional cuesta $20.000 por persona. En Nono, una picada serrana con fiambres artesanales, pan casero y cerveza tirada arranca en $18.000 para dos.
Valle de Traslasierra / Web
LE PUEDE INTERESAR
Dos pueblos turísticos bonaerenses que tienen encanto campestre
A solo una hora de la capital cordobesa, este valle despliega ríos, cascadas y balnearios. Villa Carlos Paz es el epicentro veraniego, con sus playas sobre el lago San Roque, paseos en catamarán y el clásico Rally de Argentina. La Falda se luce con su balneario Siete Cascadas y Cosquín vibra en enero con el Festival Nacional de Folclore. Capilla del Monte atrae por el Cerro Uritorco y su fama esotérica, y las Cuevas de Ongamira, a 25 kilómetros, ofrecen una experiencia arqueológica entre pinturas rupestres.
El dato: en Carlos Paz, un departamento céntrico para cuatro personas se consigue desde $70.000 por noche, mientras que un ascenso guiado al Cerro Uritorco cuesta $25.000. Una tabla de cabrito y papas para dos, en un restaurante tradicional, ronda los $30.000.
Valle de Punilla / Web
De aires alpinos y casas de madera, este valle combina naturaleza exuberante y actividades al aire libre. Villa General Belgrano recibe turistas todo el año, pero brilla con su Oktoberfest y la Fiesta de la Masa Vienesa. Santa Rosa de Calamuchita es ideal para descansar junto al río y admirar las vistas desde el Balcón de Santa Mónica. Los Reartes ofrece kayak en el dique Los Molinos y La Cumbrecita, único pueblo peatonal del país, invita a caminatas entre bosques de abedules, cascadas y piletones naturales. El Salto, un poblado sumergido bajo un dique, permite hacer buceo y descubrir viejas construcciones bajo el agua.
Balcón de Santa Mónica en Valle de Calamuchita / Web
El dato: en Villa General Belgrano, una posada boutique cobra desde $95.000 la noche en base doble en temporada alta. En La Cumbrecita, una excursión guiada a la Cascada Grande y al Cerro Wank sale $18.000 por persona, mientras que un almuerzo centroeuropeo -con goulash, spätzle y cerveza artesanal- ronda los $32.000.
Valle de Calamuchita / Web
Además de sus paisajes, Córdoba es tierra de celebraciones populares. En Punilla, el Festival Nacional de Folclore de Cosquín reúne cada enero a artistas y peñas de todo el país. Villa General Belgrano, en Calamuchita, celebra en octubre la Oktoberfest Argentina, con cerveza artesanal y gastronomía alemana. Mina Clavero, por su parte, organiza en verano la Fiesta Nacional del Río y el Sol, con espectáculos al aire libre y puestos gastronómicos.
La gastronomía regional combina platos criollos como cabrito a las brasas, humita en chala y empanadas serranas, con opciones centroeuropeas en Calamuchita: strudel de manzana, salchichas con chucrut y pastelería vienesa son clásicos de la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí