
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un libro que invita a volver, a releer, a buscar refugio en medio del caos. Cada columna es una especie de epifanía privada, un pequeño temblor
Leila Guerriero / Web
En tiempos de sobredosis informativa, donde el vértigo de los titulares aplasta la pausa y el pensamiento, hay autores que siguen eligiendo el murmullo sobre el grito, la introspección sobre el exhibicionismo, la mirada minuciosa por encima del dictamen urgente. En esa trinchera de palabras medidas y emociones dosificadas habita Leila Guerriero, periodista y escritora argentina que ha convertido la observación del detalle y la exploración de lo íntimo en un oficio de precisión quirúrgica. Su libro Teoría de la gravedad, publicado en 2019 por la editorial Libros del Asteroide, es una muestra cabal de ese talento para iluminar lo invisible.
La obra compila una selección de columnas que Guerriero escribió entre 2014 y 2019 para el diario El País de España. Pero lo que podría ser un ejercicio rutinario de opinión semanal se transforma, en sus manos, en un acto literario: fragmentos de memoria, estampas del mundo emocional, textos breves y densos que convocan al lector a la pausa, a la lectura demorada, a la identificación sin sentimentalismos. En esas piezas, que oscilan entre lo autobiográfico y lo universal, Guerriero demuestra que las emociones no necesitan gritar para ser profundas. Habla del amor y la pérdida, del miedo y el deseo, de la infancia y la muerte, sin solemnidad ni eufemismos, pero también sin la grosera intención de impresionar.
A diferencia de sus libros más ligados al periodismo narrativo de largo aliento —como Los suicidas del fin del mundo o Frutos extraños— Teoría de la gravedad es una incursión deliberada en un registro más íntimo, casi poético. La primera persona es el punto de partida y también el vehículo, pero nunca el destino. Guerriero no escribe sobre sí misma, sino a partir de sí misma. El yo no es confesión, es instrumento. En ese sentido, Pedro Mairal, quien prologa el libro, lo resume con claridad: “Guerriero arma estructuras verbales que tienen algo de poema, algo de viñeta, algo de oración. Y que golpean, como la mejor literatura”.
La voz que emerge en estos textos es una voz que duda, que se incomoda, que se permite la ambigüedad. No hay fórmulas ni conclusiones cerradas. Hay preguntas lanzadas al vacío, hay pensamientos que se abisman, hay silencios que también hablan. Guerriero sabe que en un mundo saturado de certezas impostadas, la duda bien formulada tiene más valor que la respuesta rápida. Y entonces, escribe con la gravedad de quien sabe que cada palabra pesa, que cada frase es una apuesta.
En Teoría de la gravedad aparecen también ecos de otras voces, otras mujeres, otras escrituras. Guerriero convoca a poetas como Sylvia Plath, Idea Vilariño, Louise Glück o William Butler Yeats. No las cita como adorno, sino como resonancia, como contrapeso emocional, como partitura complementaria. Esas referencias no son una pose intelectual, sino parte del mismo tejido que conforma el tono confesional y literario del libro.
Lejos de cualquier impostura terapéutica, la escritura de Guerriero propone una forma de estar en el mundo: observar, registrar, nombrar. Incluso lo más nimio —un gesto en la calle, una conversación trivial, una postal del pasado— puede cobrar sentido si se lo mira con atención y se lo traduce con justeza.
LE PUEDE INTERESAR
Un viaje íntimo y profundo junto al Papa Francisco
LE PUEDE INTERESAR
“Borges a contraluz”, un relato íntimo que humaniza a un genio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí