

Jorge Luis Borges y estela canto, recuerdo de un agosto de 1944 / Web
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La periodista Estela Canto reconstruye su vínculo con Jorge Luis Borges con una mezcla de ternura, ironía y desencanto
Jorge Luis Borges y estela canto, recuerdo de un agosto de 1944 / Web
En el libro publicado en 1989, Estela Canto emprendió una tarea arriesgada y profundamente personal: contar su relación con Jorge Luis Borges sin solemnidad, sin endiosamiento, sin disfrazar el deseo ni los silencios.
La obra no es una biografía sino un acto de memoria: subjetivo, arbitrario, entrañablemente humano. Publicado cuando Borges ya había muerto, el texto se instala en un espacio poco frecuentado por la crítica: el del afecto complejo, del amor no correspondido, del misterio del otro en su faceta privada.
La narradora no oculta sus intenciones. No escribe para glorificar a Borges, sino para comprenderlo. La relación entre ambos comenzó en los años cuarenta, cuando se conocieron en una reunión literaria. Canto era joven, independiente, políglota, lectora voraz. Borges, tímido, erudito, aún no consagrado. A partir de ese encuentro nace un vínculo amoroso frustrado que ella no idealiza: lo muestra como fue, con sus gestos ridículos, sus inseguridades, sus manierismos, su torpeza para el amor carnal.
El núcleo emocional del libro está en esa zona ambigua: Estela lo ama pero no puede entregarse; él la ama pero no sabe cómo tenerla. Y ese desencuentro, narrado con honestidad y estilo seco, resignifica la figura del gran autor argentino como la de un hombre melancólico, vulnerable, frágil en ocasiones.
Pero Borges a contraluz no es solo la crónica de una relación. Es también un retrato de época. Estela Canto describe con agudeza el ambiente literario porteño, las tertulias, los cafés, las editoriales pequeñas, los intelectuales que vivían con lo justo. En sus páginas se cruzan Victoria Ocampo, Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Macedonio Fernández. También hay reflexiones sobre la política -se cree que Canto fue simpatizante del comunismo, Borges fue siempre antiperonista y anticomunista-, sobre la escritura, sobre el lugar de la mujer en la literatura.
Lo que hace única esta memoria es el punto de vista. Estela Canto no escribe desde la devoción, sino desde una cercanía crítica. Se permite mostrar a Borges con sus mezquindades, su narcisismo, sus prejuicios, su dependencia emocional de la madre. Al mismo tiempo, no le niega su genio, su originalidad, su ternura. No hay rencor en el tono, sino desilusión, y a veces, una ironía amarga. Canto no se exime de culpa: reconoce su frialdad, su incapacidad de corresponder al amor del escritor. El resultado es un juego de luces y sombras, donde el mito se vuelve hombre y el amor, un enigma sin resolver.
LE PUEDE INTERESAR
“Mi nombre es Emilia del Valle”, la obra de Allende
LE PUEDE INTERESAR
Cuando Raymond Carver agigantó el abismo entre lo que se dice y se siente
En definitiva, Borges a contraluz es una obra que, sin proponérselo, completa al Borges de los libros. Y lo hace desde un lugar que él mismo evitó siempre: el amor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí