
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ratificó su intención de postularse a la Presidencia si le va bien en su gestión
El despacho de Florencio Randazzo no es de los más comunes en la Casa Rosada. De hecho, se parece más a una sala de situación repleta de plasmas desde donde se monitorea en tiempo real la red metropolitana de ferrocarriles. Desde allí, el ministro del Interior y Transporte también puede seguir “on line” los trámites de los ciudadanos para obtener documentación en todo el país.
A tal punto que, en una pantalla, el funcionario puede ver las fotos recién sacadas para los DNI y los pasaportes en puestos tan distantes como Tilcara (Jujuy) o Ushuaia (Tierra del Fuego), con sólo hacer un “click” en una computadora portátil conectada al sistema. El propio Randazzo explica en forma apasionada esos detalles, convencido de que representan el punto fuerte de su gestión.
También brinda precisiones sobre los cambios que está implementando en los trenes que conectan la Capital Federal con el Conurbano y La Plata. Y ratifica ante EL DIA que está dispuesto a competir en una elección interna por la candidatura presidencial del Frente para la Victoria en caso de que logre “sacar el transporte adelante”.
El ministro además descarta de plano la posibilidad de presentarse como candidato a gobernador bonaerense en 2015, ante rumores de que tanto Daniel Scioli como Sergio Massa buscarían sumarlo a sus proyectos presidenciales. “Son operaciones”, advierte Randazzo y luego habla de una supuesta “impunidad mediática” de la que gozarían algunos aspirantes a la sucesión de Cristina Kirchner.
¿Ratifica su vocación de competir por la candidatura presidencial?
Ya dije que estoy dispuesto a jugar cualquier partido si logramos sacar el transporte adelante. Acá pusimos toda nuestra líbido en la gestión y creemos que ahí está el mayor capital político que puede tener un dirigente. Personalmente disiento con aquellos solamente hacen medios y marketing. Mi íntima convicción es que la Argentina necesita a personas que tengan capacidad de gestionar.
Hay unos cuantos anotados para la misma carrera en el FpV...
No está mal eso. Está bueno que una fuerza política tenga más de un candidato. Y sería inteligente que todo se dirima en las Primarias.
texto
“Estoy dispuesto a jugar cualquier partido si sacamos el transporte adelante”¿La Presidenta habilitará esa interna o bendecirá a alguno de esos postulantes?
No puedo hablar por Cristina, pero me da la impresión de que esa ley puede ser un instrumento muy útil. Además, creo que la próxima elección se va a dividir entre aquellos que creemos en la emancipación de la política por encima del poder económico y mediático, y aquellos que son un instrumento de esos poderes, que tienen un tratamiento diferencial, con impunidad mediática.
¿Se refiere a los presidenciables opositores o incluye también a algún candidato oficialista?
Cada uno sabe, no hace falta decirlo. La gente es suficientemente inteligente como para evaluar quiénes son valorados por cuestiones muy ajenas a la realidad. Nosotros sabemos cuál es el costo que implica tomar la decisión de ser candidatos de una fuerza política, representando esos intereses. Y creemos que esta situación está arriba de la mesa por primera vez en la historia argentina.
¿Qué evaluación hace de la gestión de Scioli, como bonaerense que es usted?
No me corresponde, como ministro del Interior, hacer una evaluación de la gestión de un gobernador. Que la haga la gente.
El financiamiento de la Provincia afronta problemas estructurales...
El Gobierno nacional nunca estuvo ajeno a la discusión de una nueva Ley Federal de Impuestos, sabiendo de las limitaciones a partir de la reforma de la Constitución de 1994, en la que se establece que es un proyecto de ley que debe ingresar al Congreso con el consenso de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno porteño. Pero no debe atenderse sólo a los recursos que se tienen, sino a la gestión, a la administración de esos recursos.
¿Escuchó las versiones que indican que tanto Scioli como Sergio Massa lo quisieran sumar como su candidato a gobernador?
(Hace una pausa y se ríe) Yo no voy a ser candidato a gobernador de Scioli ni de Massa. Voy a ser candidato a presidente en una primaria abierta del Frente para la Victoria.
¿Entonces descarta ser candidato a gobernador bonaerense?
Pero ... totalmente. Lo digo clarito y no especulo frente a las operaciones que se hacen por ahí. Soy parte de un proyecto cuyo rasgo distintivo es haber emancipado la política de los grupos mediáticos y económicos que condicionaron históricamente a la Argentina. Y hay candidatos que pretenden seguir representando eso. Que a mi no me cuenten ni como candidato, ni como funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí