

Unas 277 mujeres murieron el año pasado por situaciones de violencia de género en el país.
Otro día de tensión cambiaria: suben todos los dólares y el oficial llega a $1.450
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Unidad 51 de Magdalena: así es es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
VIDEO. Llegó octubre y en La Plata ya sale más caro viajar en micro: los nuevos precios del boleto
Por qué Mercado Pago y Cocos apagaron la venta de dólar oficial en medio de rumores de cepo
Pesadilla en La Plata: le desvalijan el auto y le roban sus ahorros para comprar dólares
Evangelina Anderson confirmó que está enamorada: "Es una persona que conozco hace mucho"
Llegaron las chapas patentes: advierten que te van a multar si no la tenés en el auto
Críticas a Milei y mensaje contra la polarización de Provincias Unidas
Colegios privados: hasta cuándo tienen tiempo de informar el valor de la cuota 2026
Comenzó el octubre primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la semana?
Choque en la esquina de una escuela en La Plata generó caos de tránsito
El Gobierno de Estados Unidos "cerró" por primera vez en casi 7 años
Un enfermero de PAMI preso por venta ilegal de fentanilo en Rosario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en temas de género advierten que esta fórmula justifica a los asesinos y culpabiliza a las víctimas
Unas 277 mujeres murieron el año pasado por situaciones de violencia de género en el país.
En medio de la ola de femicidios que viene registrándose durante los últimos años en nuestro país, organizaciones civiles y especialistas en temas de género hicieron un llamamiento a desterrar el concepto de “crimen por amor” del lenguaje en general, y en especial de los medios de comunicación. El reclamo, que no es nuevo pero cobró fuerza tras el asesinato de Gabriela Parra -apuñalada por un pretendiente el 2 de mayo pasado en un bar de la capital federal- se basa en el entendimiento de que esta fórmula tiende a justificar de algún modo el accionar de los homicidas y a hacer corresponsable del desenlace a sus víctimas.
“Notamos un retroceso en los titulares de notas que insisten con la fórmula de equiparar la pasión y el amor como justificativo de los femicidios”, aseguró con preocupación Ada Rico, la responsable de Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano, un organismo que lleva estadísticas anuales de mujeres asesinadas en Argentina en base a lo publicado por más de un centenar de medios de todo el país.
Al hablar de que alguien cometió un “crimen pasional” o “mató por amor” se excusa de cierto modo el accionar de esa persona “en el dolor, la ira o la locura” que pudo haber sufrido. Pero “la infidelidad, la moral o el desacato no justifican la muerte de nadie”, sostiene la doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Conicet Valeria Hasan.
De ahí que cuando las personas o los medios de comunicación “optan por relacionar los femicidios con el amor se convierten en cómplices de una ideología dominante que, al reducir esas muertes a una relación de amor-pasión, culpabiliza a las víctimas y libera a los culpables”, explica Hasan.
Lo mismo señala Claudia Laudano, docente de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora de comunicación y género, quien resalta el error de asociar violencia o asesinato con amor.
Y es que al hacerlo “se pone el acento en el caso particular, como si quien cometió el asesinato lo hiciera por cuestiones de insanidad; y a la vez se lo descontextualiza de las condiciones sociales que generan el problema de la violencia hacia la mujer”.
En este mismo sentido la directora del Observatorio de Femicidios resalta que “los abordajes mediáticos que eligen titular de esta manera, ponen el femicidio en el ámbito privado como si fuera un problema de algunas personas, cuando en realidad es un problema social”.
Apuñaladas, baleadas, golpeadas, ahorcadas, quemadas, ahogadas. Un total de 277 mujeres murieron a lo largo de 2014 a causa de la violencia de género y más de 200 chicos quedaron huérfanos como consecuencia del mismo flagelo. Un fenómeno que no se detiene ni deja de alarmar, a pesar de que estas cifras sean ligeramente inferiores a las registradas en 2013, cuando los episodios trágicos de violencia sexista sumaron 295 (un 6% más que las del año pasado).
Así surge del último informe elaborado por el Observatorio de Femicidios Adriana Zambrano que se dedica a la prevención de la violencia de género y a la asistencias de las víctimas de la violencia machista. Según el mismo trabajo, 1.808 mujeres murieron en todo el país desde que en 2008 comenzaron a elaborarse estos registros.
Otros datos que revela el trabajo: las parejas o ex parejas fueron mayoritariamente las responsables de los crímenes que en un 52% de los casos ocurren en la vivienda de las víctimas. En 39 de los casos fatales, las mujeres asesinadas habían presentado denuncias previas y en cuatro casos habían obtenido a la exclusión del hogar de los violentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí