Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una rica historia entre saladero y frigoríficos

En 1998 se promulgó la ordenanza que establece la fecha fundacional

Una rica historia entre saladero y frigoríficos
24 de Junio de 2006 | 00:00
"Luego de una paciente investigación histórica, realizada en el año 1998, que concluye con la recopilación de un abundante material bibliográfico, entiendo se puso fin a una vieja polémica y el dato objetivo de esta lectura nos indica que el hito fundacional de Berisso es el día 24 de junio de 1871, día en que don Juan Berisso inicia las obras del Saladero San Juan", dice el ex-concejal Oscar A. Alcoba, autor de la ordenanza Nº 2247 promulgada el 11 de diciembre de 1998, que establece el 24 de junio de 1871, como fecha de fundación de Berisso.

Agrega: "nuestro fundador se había instalado en Buenos Aires en una chanchería de la calle Defensa, luego se lanza hacia la campaña a trabajar de tropero, hasta que un día, una tormenta en La Pampa, le llevó toda su fortuna, al dejarle como saldo una vaca y solo siete cueros, y sumado a ello la epidemia de la fiebre amarilla, que lo obliga a trasladarse. Y el 24 de junio de 1871, en lo que era el viejo éjido de Ensenada, en solo 43 días y con 300 hombres construye el saladero San Juan y Berisso al igual que Mar del Plata años antes, tiene por germen urbanizante a un saladero de carnes. El mismo ocupó 28 hectáreas de tierra, donde hoy se encuentra el Centro Cívico y tenía ocho galpones. En 1887 ya había dos barrios 'Las 14 Provincias' y 'Villa Banco Constructor'".

Los datos recogidos en la investigación que derivó en la ordenanza que estipula la fecha del 24 de junio como la fundación de Berisso, señala además que "según el censo de 1909 en Berisso había 406 casas, el 90 por ciento de chapa y madera, el primer negocio fue el almacén San Juan de Teodoro Ballici, el bar de García y la estafeta postal estaba en el paraje 'El bagre flaco'. Luego aparecieron otros negocios como la panadería 'Tres estrellas', don Lanteri hacía el reparto de leche, el bar 'Sportsman' y la primera heladería llamada 'La Manicera'".

Tal como lo anunció el diario EL DIA, el 10 de junio de 1915, se abrieron las propuestas para construir 40 mil metros cuadrados de adoquinado en Berisso. El 4 de julio de 1904 se inauguró la primera fábrica de enfriamiento de carnes: la era del saladero había muerto en Berisso y comenzaba la era de los frigoríficos, que iba a marcar la fisonomía de la ciudad durante los próximos 50 años.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla