Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Turismo aventura en el hermoso Cañón del Atuel

Se inician en estos días los deshielos cordilleranos que permiten la práctica del rafting en ese caudaloso río mendocino

Turismo aventura en el hermoso Cañón del Atuel

Turismo aventura en el hermoso Cañón del Atuel

11 de Noviembre de 2007 | 00:00
Ya entrada la primavera, en algunos sectores de la Cordillera de los Andes, como el correspondiente al sur mendocino, se inician por estos días los deshielos que envían torrentes de importancia como en el emblemático caso del río Atuel, en donde, precisamente por esa causa, la práctica del rafting atrae a deportistas de esa especialidad y a amantes del turismo aventura de Argentina y de otros países.
abre comillasDATOS UTILEScierra comillas


El mejor sector de ese río para practicar rafting, característico por sus rápidos y sectores con enormes rocas, es el correspondiente al denominado Cañón del Atuel, cuyo acceso, distante a 37 kilómetros de San Rafael, una de las más importantes de la provincia de Mendoza, se encuentra en el paraje conocido como Valle Grande, en donde se encuentra la presa del mismo nombre.

Los 37 kilómetros que median entre San Rafael y Valle Grande se cubren íntegramente por la pavimentada ruta provincial 173.

Pero más allá de albergar uno de los mejores sitios del mundo para la práctica del rafting, el Cañón del Atuel tiene una gran belleza paisajística en las numerosas rocas de curiosas formas talladas por la erosión a lo largo de miles de años. El Lagarto, Los Jardines Colgantes, Los Monjes, El Museo de Cera, el Sillón de Rivadavia, Los Viejos, Los Monstruos, la Ciudad Encantada, El Mendigo, son algunas de las formaciones rocosas más conocidas y que están ubicadas aguas arriba de la presa de Valle Grande.

ESPEJOS DE AGUA

También son bellos los paisajes que surgen del aprovechamiento energético del río Atuel a través del complejo hidroeléctrico Los Nihuiles, que presenta un enorme espejo de agua artificial de 9.600 hectáreas, en el que se destaca la práctica de la pesca deportiva.

En la costa derecha está ubicada la Villa El Nihuil, levantada para albergar a los trabajadores del complejo hidroeléctrico.

En la zona también se encuentra, como se dijo, la presa de Valle Grande con su enorme lago de un espectacular color verde, en donde se practica la pesca deportiva, buceo, paseos en lanchas, jet esquí, salidas en cuatriciclos acuáticos, remo, motonáutica y windsruf.

En las veras del río Atuel existe una buena infraestructura para el turismo, con cabañas, sectores para acampar, hoteles, bares, y restaurantes; también se encuentran allí operadores con quienes se pueden contratar salidas para practicar algunas de las disciplinas más tradicionales del turismo aventura como rappel, escaldas, trekking, parapente, canotaje, tirolesa, cabalgatas y, desde luego, rafting.

SAN RAFAEL

Para volver desde Villa El Nihuil a San Rafael hay que tomar la Ruta 180 (provincial) y luego la Nacional 144.

San Rafael está ubicada a 240 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza, desde de donde se llega mediante la Ruta 40; los ríos Diamante y Atuel proporcionan aguas de riego para esta fértil zona del sur mendocino.

Uno de los atractivos turísticos más importantes de San Rafael, más allá del Cañón del Atuel, es el tradicional Camino del Vino, un recorrido por viñedos e importantes bodegas en donde existen visitas especialmente diagramadas para los turistas y que incluyen la degustación de los vinos que allí se elaboran.

También se realizan visitas guiadas a fincas con grandes olivares, en muchas de las cuales se produce aceite de oliva de primera calidad, proceso que es mostrado a los turistas.


DATOS UTILES

Cómo llegar

Entre San Rafael y La Plata hay 1.073 kilómetros. Para viajar hay que salir de nuestra ciudad hacia Buenos Aires y empalmando las autopistas 25 de Mayo y Dellepianne se toma el Acceso Oeste hasta Luján, punto en donde se prosigue por la Ruta 7 hasta Junín; desde allí se prosigue el itinerario por la Ruta 188 hasta llegar a destino.

Alojamiento

En los camping ubicados a la vera del Atuel se cobra entre 10 y 12 pesos por persona por día y 10 por carpa, incluyéndose en la tarifa el acceso a los fogones, los sanitarios y los vestuarios con agua caliente. En el mismo sitio, el costo diario de una cabaña para cuatro personas se ubica en los 200 pesos, mientras que una habitación doble de hotel oscila entre los 110 y los 150 pesos por día, con desayuno.

En San Rafael, los costos de las cabañas y de los hoteles son entre un diez y un veinte por ciento más elevados que las tarifas del Atuel.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla