
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
Detuvieron en Bolivia a otro de los implicados en el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara
El SMN activó el alerta amarillo en La Plata y se esperan fuertes chaparrones
Caputo defendió los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos”
En el quirófano: así presentó el Lobo la camiseta en homenaje a Favaloro
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
De la UNLP a la NASA: cómo se creó el satélite que sobrevolará la Luna
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Viral | "Poroto", el carpincho al que todos aprecian en Punta Lara
Principio de incendio en Casa Rosada, cerca de la oficina de Santiago Caputo
FIFA suspendió por un año a varios futbolistas, entre ellos un ex Gimnasia
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Los alimentos suben hasta 10% y los comercios pasan del rechazo a la resignación
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AP
La administración Trump presentó a varios países su visión de que se ha abusado de manera rampante del sistema mundial para solicitar asilo, en vigor desde la Segunda Guerra Mundial, e instó a que se unan a Estados Unidos para tomar medidas enérgicas contra este tipo de migración.
“Si tenés cientos de miles de solicitantes de asilo falsas, ¿qué sucede con el verdadero sistema de asilo?”, expresó el subsecretario de Estado, Christopher Landau. “Decir que el proceso es susceptible de abuso no es xenofóbico; no es ser una persona mala o cruel”.
Estados Unidos dijo que los cambios deben, como mínimo, adoptar el asilo como un estatus temporal y dictar que aquellos que buscan protección eventualmente deben regresar a casa. La administración Trump también enfatizó que no existe el derecho a recibir asilo en un país de elección y que las decisiones son gobernadas por naciones individuales, no por organizaciones multinacionales.
Bill Frelick, director de derechos de refugiados y migrantes de Human Rights Watch, dijo que la propuesta de Estados Unidos “parece el primer paso en un intento de desmantelar el sistema mundial de refugiados”. Criticó la propuesta por no adoptar un principio fundamental del sistema actual de que las personas no deben ser enviadas a países donde enfrentan persecución.
Filippo Grandi, el jefe de refugiados de la ONU, se sentó en la audiencia mientras los líderes mundiales en el panel aplaudían el enfoque controvertido de la administración Trump sobre el asilo y la migración. Grandi, cuya organización aboga por aquellos en desplazamiento forzado, utilizó la parte de preguntas y respuestas del evento para suplicar a Landau que aproveche organizaciones como la suya mientras Estados Unidos avanza con este cambio en casi 80 años de política.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Suma evidencias el agudo retroceso de la escuela pública
“El derecho a buscar asilo, que mi organización defiende, no es incompatible con la soberanía”, dijo Grandi al panel. Añadió que en lugar de apresurarse a detener el proceso de asilo global, “la clave es abordar las causas fundamentales” que obligan a las personas a huir en primer lugar.
Desde 2017, Estados Unidos ha sido, con mucho, el principal destino para los solicitantes de asilo, con Alemania en un distante segundo lugar, según cifras de 2024 de la agencia de refugiados de la ONU. El presidente estadounidense Donald Trump y sus aliados dicen que personas con casos débiles han abusado del sistema para ingresar a Estados Unidos, obteniendo permisos de trabajo mientras sus casos tardan años en avanzar en los tribunales de inmigración saturados.
Estados Unidos forma parte de un sistema mundial de asilo establecido por primera vez en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y que fue incorporado en la ley estadounidense en 1980.
Las personas que buscan refugio en Estados Unidos pueden solicitar asilo una vez que están en suelo estadounidense, independientemente de si llegaron legalmente. Para calificar, deben demostrar un temor de persecución en su propio país por razones específicas, como su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política. Los refugiados cumplen con un estándar similar al solicitarlo desde el extranjero.
Una vez que alguien recibe asilo, no puede ser deportado, tiene permiso legal para trabajar, traer a su familia inmediata, solicitar residencia legal y eventualmente buscar la ciudadanía estadounidense. Ofrece un futuro permanente en Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí