Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Preocupación por un mural de la parroquia San Luis Gonzaga

Algunos vecinos se han mostrado sorprendidos en estos días al constatar que parte del histórico mural del templo ha sido "blanqueado"

Preocupación por un mural de la parroquia San Luis Gonzaga

Preocupación por un mural de la parroquia San Luis Gonzaga

28 de Marzo de 2008 | 00:00
Un grupo de vecinos de Villa Elisa teme por la desaparición de un mural histórico pintado en el interior de la parroquia San Luis Gonzaga en 1953. Según dicen, "a fin del año pasado parte de la pintura fue remendada por un revoque de yeso" y, por tanto, temen "la desaparición definitiva de esta obra".

El reclamo llegó a las autoridades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y a la Dirección de Patrimonio Arquitectónico del Municipio, quienes ya relevaron el estado del mural e iniciaron un expediente de declaración de esta iglesia como "Patrimonio histórico y cultural de la Provincia".

El pedido de los vecinos estuvo fundamentado en la "necesidad de una preservación del templo como bien patrimonial de Villa Elisa, incluyendo el mural que pintara en 1953 el artista platense Rinaldo Lugano. A pesar de ello, este año acaban de ser suprimidas dos partes importantes de dicha pintura: dos grandes arcadas, una sobre el coro y otra sobre el altar. La primera mostraba escenas del Génesis: Adán y Eva comiendo del Arbol de la Ciencia y luego siendo expulsados del Paraíso. En la que enmarca el altar se mostraba una escena del Apocalipsis: Cristo Juez del mundo rodeado de multitud de ángeles. Uno de los arcángeles era un retrato de una catequista de la época quien todavía vive y es vecina del lugar", explica el artista plástico Martín La Spina, uno de los encargados de realizar el reclamo antes las autoridades de preservación de patrimonio.

"Es fundamental dar a conocer la progresiva e injustificada desaparición de esta valiosa obra de arte que tiene Villa Elisa en su acervo cultural, valiosa desde el punto de vista artístico e histórico. Cuando no cuidamos nuestra identidad cultural, permitiendo que el patrimonio se deteriore, o peor aún, desaparezca por la mano del hombre, es cuando vamos perdiendo las raíces", comenta el pintor y vitralista villaelisense.

"Es preocupante, una vez más, la negligencia de los que temporalmente son custodios y tienen que velar por el mantenimiento de los bienes históricos de nuestra comunidad. Villa Elisa ha perdido ya gran parte de su patrimonio: las casas de Uriburu y Luis Castells, el mural de Francisco De Santo en la delegación municipal, que fue pintarrajeado irrecuperablemente hace unos años. Estos son sólo algunos ejemplos de esta llamativa mala costumbre local. Quizás sea esto, entre otras razones, lo que establece la diferencia entre los pueblos que se enorgullecen de su pasado y lo cuidan, y los que, por el contrario, permiten que algunos vengan blanqueando", sostiene La Spina.

La pintura es obra del artista plástico platense Rinaldo Lugano (1897-1959) quien la realizó en el año 1953. Junto a su esposa Margarita Urribarri se instalaron en una de las dependencias del entonces convento franciscano. El artista realizó los murales sin estipendio alguno, sólo recibió como pago casa y comida, realizando la obra en tan sólo dos años de continuada labor.

La obra fue comenzada luego de que Lugano realizara un viaje por Europa, en el que recorrió los centros artísticos más destacados, pintando al óleo paisajes y vistas urbanas que luego expuso en España y en varios sitios del país a su regreso.

El mural, en su momento, cubría además la totalidad de las paredes del templo, según relata el sobrino del pintor, Ulises Lugano, quien vive en La Plata.

"ESTA MUY DETERIORADO"
Por su parte, el párroco de San Luis Gonzaga, Sebastián Menéndez, explicó a Norte que "el templo está muy deteriorado estructuralmente" y comentó que "se hicieron algunas reparaciones en orden a la seguridad de los feligreses; ante el estado de algunas paredes, priorizamos que el grado de peligrosidad que tenían algunos desprendimientos de mampostería".

Además, Menéndez señaló que "en su momento he intervenido en algunas gestiones para que se declarara al templo como bien patrimonial y sigo a la espera de que el pedido prospere. Pero por el momento no se da curso a esa petición y debemos hacer lo que está a nuestro alcance para que el edificio no se siga deteriorando".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla